Tras reportes de transacciones sospechosas, las autoridades realizaron allanamientos contra estafadores.
OTRAS NOTICIAS: Llevaron a su hija al hospital con un fuerte golpe "accidental" y la niña murió
En seguimiento a posibles casos de lavado de dinero detectados por la Intendencia de Verificación Especial (IVE), este martes 14 de noviembre se ejecutaron 20 allanamientos en distintos puntos del país.
Además de recabar evidencias acerca de hechos anómalos identificados mediante transacciones monetarias sospechosas, las diligencias permitieron la detención de nueve personas:
- Jeremy Estuardo Ruiz Mazariegos
- Boanerges Eduardo Vinicio Nicolas Ortíz Maldonado
- Alan David Villalobos Santos
- Viviano Guzmán Alfaro
- Josué Miguel Mejía Quevedo
- Yuleidi Dayana Barahona Monroy
- José David Hernández García
- Ingrid Mariela Quiej Gómez de Gómez
- Andry Maritza Morales Martín
Fiscalías regionales y contra Delitos Transnacionales estuvieron al frente de los operativos que permitieron llevar a los supuestos delincuentes ante un juzgado, para aclarar su situación legal.
De acuerdo con el Ministerio Público, uno de los extremos que se busca esclarecer es la comisión de estafas mediante falsos envíos de encomiendas. Pesquisas preliminares dan cuenta de que los sujetos contactaban a sus víctimas por medio de las redes sociales.
Tras identificar a sus víctimas, les escribían y les indicaban que tenían una encomienda a su nombre. También les hacían ver que debían pagar para poder recibirla; sin embargo, quienes cancelaron lo solicitado nunca recibieron algún paquete.
Tales hechos ya habían sido denunciados y se habían hecho de conocimiento de la población, con el fin de impedir que más personas cayeran en la estafa. Las diligencias se llevan a cabo en los siguientes departamentos:
- Guatemala
- Escuintla
- El Progreso
- Sacatepéquez
- San Marcos
Múltiples denuncias
El más reciente informe de la IVE indica que entre el 1 de enero y el pasado 10 de noviembre se habían recibido 5,365 reportes de transacciones monetarias sospechosas.
Esto ha propiciado que se interpongan 260 denuncias y ampliaciones contra 2,524 personas quienes podrían estar implicadas en el blanqueo de por lo menos Q7,317.1 millones.
Bancos, casas de empeño, joyerías, financieras, aseguradoras e inmobiliarias están obligadas por la Ley contra el Lavado de Dinero u Otros Activos a informar sobre cualquier movimiento anómalo de efectivo.