Localizan fallecido al padrastro de "Paquito", quien era el principal sospechoso del crimen en contra del menor de 4 años.
EN CONTEXTO: Madre de "Paquito" fue ligada a proceso y enviada a prisión por estos delitos
Este 14 de junio se confirmó la localización del cuerpo sin vida de Jairo Noé Chocón Teque de 35 años, quien era buscado por las autoridades por el crimen de "Paquito".
Se sabe que el presunto pandillero fue atacado a balazos y encontrado entre cañaverales, en Santa Lucía Cotzumalguapa, en el departamento de Escuintla.
Chocón Teque era el principal sospechoso de la muerte de Rudy Francisco Baches Ordóñez de 4 años, quien murió tras recibir golpes en distintas partes del cuerpo.
Según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) la causa de muerte de Chocón Teque es una laceración cerebral y herida por proyectil de arma de fuego en el cráneo.
La muerte de "Paquito"
El recién pasado 10 de junio se conoció sobre el caso de un menor de 4 años, quien inicialmente se indicó que había sido arrebatado de los brazos de su madre y posteriormente hallado con golpes en distintas partes del cuerpo.
Este pequeño niño fue llevado por su progenitora a la estación de Bomberos Municipales Departamentales de El Tejar, en Chimaltenango. En ese lugar, la mujer narró el supuesto secuestro y localización del menor.
Los socorristas confirmaron que el niño había fallecido por los golpes que tenía en todo el cuerpo. Mientras la madre del menor aseguraba que un desconocido había secuestrado al menor para causarle las heridas.
Sin embargo, un día después se confirmó que el principal sospechoso del crimen, era el padrastro del menor.
Diligencia de allanamiento
El 11 de junio, el Ministerio Público (MP) realizó un allanamiento en una vivienda de El Tejar, Chimaltenango en dónde efectuaron varios hallazgos.
"Como resultado de la misma se localizaron indicios de importancia para la investigación, procediéndose al secuestro de sábanas con manchas de sangre, prendas de vestir del niño; asimismo, un casco para motorista y una motocicleta propiedad del sospechoso", explicó el MP el martes recién pasado.
Durante la diligencia también se encontraron manchas de sangre en una pared, las cuales fueron documentadas por las autoridades. Mientras un perito del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) realizó pruebas de luminol.
Estos fueron los hallazgos en aquel momento:
La madre de "Paquito"
Un día después, el 12 de junio, Emily Alejandra Ordóñez Coronado, madre de "Paquito" fue capturada y el Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente le dictó auto de procesamiento.
"En virtud de los indicios presentados ante el órgano jurisdiccional, la sindicada deberá enfrentar proceso penal por los delitos de parricidio y obstaculización a la acción penal", confirmó el MP tras la audiencia.
Además, deberá permanecer en prisión preventiva, durante los tres meses que fueron fijados por el juzgado para que el MP finalice la investigación, explicaron.