Estaba a un año de jubilarse, pero renunció para viajar a Estados Unidos y reencontrarse con su hijo.
EN CONTEXTO: Trágico accidente deja casi 50 personas fallecidas en Chiapas
La tragedia ocurrida en Chiapas, México, en donde más de medio centenar de migrantes centroamericanos perdió la vida el pasado jueves 9 de diciembre, tiene conmocionada a Guatemala.
En el incidente vial fallecieron en su mayoría guatemaltecos que iban en busca del sueño americano, y entre ellos viajaba Santiago Bolom Coy, un reconocido maestro originario de Aldea Choconcito, Livingston, en Izabal.
Bolom, de 46 años, desempeñó su profesión por mucho tiempo, según información de medios de esa localidad, laboraba en el renglón 011 del Ministerio de Educación (Mineduc); impartía clases en la Escuela Rural Mixta del Caserío La Esperanza San Felipe de Lara.

LEE TAMBIÉN: "Algunos están más graves que otros": canciller Brolo tras arribar a Chiapas (video)
Iba a reencontrarse con su hijo
El maestro Santiago, como se le conocía, estaba a un año de jubilarse. Sin embargo, renunció a su plaza de gobierno para irse a Estados Unidos, en donde se reuniría con su hijo que recientemente había llegado a ese país.
Viajaba junto con su cuñado Armando Coc, de 26 años, y con otro pariente, quien fue identificado como Édgar Leonel Rax Caal, de 23 años.
Estas últimas dos personas lograron sobrevivir, y se encuentran bajo observación médica en Tuxtla, Gutierrez, Chiapas.

La triste noticia
Olga Olivia Coc, esposa del docente, relató a los medios locales que se enteró del suceso a través de las redes sociales, pero que tenía la esperanza de que su esposo fuese uno más de los heridos.
Pero lo anterior no ocurrió, pues fueron los familiares que viajaban con su esposo quienes se comunicaron vía telefónica con ella para confirmarle que había fallecido.
Doña Olga mostró su dolor y dijo que por ahora está a la espera de que le entreguen el cuerpo de su esposo y sus restos serán velados en su casa de habitación.
La muerte de Santiago ha consternado no solamente a los guatemaltecos, sino a quienes fueron sus alumnos y conocidos, pues en redes sociales lamentaron lo sucedido.


¿Cuándo enviarán los cuerpos?
Cabe mencionar que la tarde del viernes 10 de diciembre, tras su viaje a México, el ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Brolo, dio a conocer que aún no tienen fecha para retornar los cuerpos de las víctimas fallecidas.
Resaltó que esperan poder constatar que se traten de personas con nacionalidad guatemalteca.