Manuel Conde regresó a su anterior partido, tras perder las elecciones presidenciales en 2023.
OTRAS NOTICIAS: Andrea Villagrán, la diputada que se mudará de partido por cuarta vez
Cuando quedan menos de dos años para la convocatoria a las próximas elecciones generales en el país, los partidos políticos han incrementado su actividad, en busca de reorganizarse, y eso ha vuelto a poner en escena a actores ya conocidos.
Uno de ellos es el excandidato presidencial del partido Vamos, Manuel Conde, quien recientemente firmó una convocatoria para las bases de una organización que se presumía cancelada.
En el diario oficial se notificó que los militantes del Partido de Avanzada Nacional (PAN) quedan facultados para realizar sus asambleas municipales y se anunció que en agosto de 2026 se celebrará la asamblea nacional.
Este procedimiento representaría el reacomodo de la organización política, de cara a los comicios previstos para 2027. En el documento publicado el viernes 23 de mayo aparece la firma de Manuel Conde como secretario general.

¿No estaba cancelado?
La citada convocatoria para las bases del PAN generó varios cuestionamientos en las redes sociales, ya que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó sobre la cancelación del partido en enero del año pasado.
Según se dio a conocer en ese entonces, la agrupación desaparecería por no haber logrado la elección de ningún diputado o algún otro funcionario en los comicios de 2023.
Empero, según la publicación en el diario oficial, el TSE habría dado marcha atrás con esa medida. La resolución al respecto se habría emitido el 4 de abril de este año y así, el partido más longevo de Guatemala sigue con vida.
Esto quiere decir que podrá postular candidatos a diferentes puestos en las elecciones de 2027.

Manuel Conde y sus nexos con Giammattei
Aunque continuó afiliado al PAN, Manuel Conde se postuló como candidato a la Presidencia de la República, de la mano del partido del entonces presidente Alejandro Giammattei, en el proceso electoral de 2023.
Esa alianza lo llevó a estar presente en gran cantidad de actividades del exmandatario, aun cuando no se había realizado la convocatoria a elecciones. Esto le fue posible debido a que fungía como diputado.
De esa cuenta, Conde acompañaba a Giammattei en la entrega de alimentos y otros programas sociales, así como en la inauguración de obras, pero en todas aseguraba estar fiscalizando.
Tal exposición, lo llevó a ser reconocido en gran parte del territorio nacional y en la primera vuelta de votaciones quedó en el tercer lugar, tras haber logrado el respaldo de 436,918 ciudadanos, de acuerdo con los datos oficiales del TSE.
