Principales Indicadores Económicos

Más exportación a Europa, el acuerdo que abre el comercio para Guatemala

  • Por Esther Juárez
13 de abril de 2024, 07:23
El Ministerio de Economía espera que las exportaciones hacia esa región aumenten a partir de mayo del 2024. (Foto: Mineco)

El Ministerio de Economía espera que las exportaciones hacia esa región aumenten a partir de mayo del 2024. (Foto: Mineco)

La Unión Europea y Guatemala fortalecen sus relaciones comerciales a través de la ratificación del Acuerdo de Asociación entre ambos países. Este instrumento propiciará las exportaciones y otros proyectos. 

Puedes leer: Inglés indispensable: Cientos de guatemaltecos pierden oportunidades laborales

La ratificación del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europa y la Región Centroamericana entrará en vigencia en mayo próximo, informó el Ministerio de Economía (Mineco). Esta firma abre el espacio comercial de la región hacia los países de Europa y se prevé que las exportaciones aumenten.

Dado que en el pilar de cooperación existe un capítulo de cooperación comercial en donde las autoridades del Ministerio abordarán todos los temas relacionados. 

De ahí que las expectativas del Mineco son altas y aseguran que con la entrada en vigencia de este acuerdo las exportaciones crecerán. Así lo explicó el Viceministro de Integración y Comercio Exterior, Héctor José Marroquín:

"Esta firma constituye un hecho fundamental del que estamos seguros impulsará el comercio exterior, y fortalecerá las relaciones comerciales entre Guatemala y los 27 Estados miembros de Unión Europea. Para el país representa oportunidades en varios sectores productivos del país, sobre todo los que están vinculados a la actividad agrícola." enfatizó el funcionario.

Productos exportados

Según el Viceministro de comercio exterior, el aceite de palma es el principal producto de exportación hacia esa región, ocupando el 44% del total de exportaciones a esos Estados, con un valor de U$633.4 millones de dólares.

Estas cifras están seguidas el café como el segundo producto más exportado a ese país y que en el 2023 sumó U$211.2 millones de dólares en ventas. Y en tercer lugar se ubica el banano, este producto representó una venta de U$89.2 millones en el exterior.  

Siendo así, el total de las exportaciones durante el año 2023 hacia la Unión Europea sumaron U$1423.2 millones de dólares.

Otras cifras

Y los países que más reciben las exportaciones guatemaltecos son: los Países Bajos, al que llega el 43% de productos y por un total de U$613.8 millones de dólares, España recibe el 20.63% del total exportado a la UE, sumando U$293. millones. Italia representa el 9.79% de exportaciones por U$139.3 millones de dólares.

Alemania representa el 9.41% de exportaciones y suma U$134 millones de dólares finalmente, Polonia, a este país se exporta el 3.81% de. productos guatemaltecos por un total de U$54.2 millones de dólares.  

No obstante, el comercio con esta región se da en doble vía, y las importaciones que Guatemala realizó sumaron el total de U$1999.81 millones de dólares en productos que ingresaron al país. Según el Mineco, los productos mayormente importados son: medicamentos para uso humano, malta sin tostar y preparaciones alimenticias. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar