Principales Indicadores Económicos

URGENTE: Monitorean posible depresión tropical cerca del país

  • Por Heidi Loarca
15 de noviembre de 2023, 06:41
Las autoridades están en alerta debido a la posible formación de una depresión tropical en el Atlántico. (Foto: NHC/NOAA)

Las autoridades están en alerta debido a la posible formación de una depresión tropical en el Atlántico. (Foto: NHC/NOAA)

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos vigila la posible formación de una depresión tropical en el Atlántico.

OTRAS NOTICIAS: ¡Más lluvias! Esto dice el Insivumeh de la depresión tropical que se que se forma en el Caribe

En el océano Atlántico existe la posibilidad de formación de una depresión tropical. Esta formación de nubes ha sido vigilada desde hace unos días y de momento, no parece afectar a Guatemala directamente, ya que podría dirigirse hacia el Norte y se prevé que, como efecto colateral, atraiga lluvias al país.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indica que se monitoriza una zona de inestabilidad ubicada en las costas del Caribe nicaragüense y que tiene una alta probabilidad de fortalecerse a ciclón tropical en los próximos días.

El informe meteorológico refiere que el área de monitoreo y posible ciclón tropical se movilizan hacia el noreste, alejándose de nuestra región, por lo que hasta el momento no representa peligro directo para Guatemala.

Sin embargo, la entidad observa que la inestabilidad en el mar Caribe y el viento noreste acelerado continúan promoviendo el ingreso de abundante nubosidad al territorio nacional, generando nublados con lloviznas o lluvias intermitentes durante el período principalmente desde el norte al centro del país.

Los acumulados de lluvia más altos pueden presentarse en as regiones Norte Franja Transversal del Norte, Caribe y altiplano Central durante las siguientes 48 horas, sin descartar lluvias copiosas en el resto del territorio nacional. Ante ello, la entidad recomienda mantener las precauciones necesarias principalmente en las áreas más vulnerables del país.

depresión tropical, Guatemala, Insivumeh

Por su parte, el boletín del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos destaca que una amplia zona de aguaceros y tormentas desorganizadas sobre el suroeste del Mar Caribe está asociado con una vaguada de baja presión.

Detalla que las condiciones ambientales parecen marginalmente propicias para desarrollo de este sistema, y ​​una depresión tropical aún podría formarse para el fin de semana mientras el sistema comienza a moverse hacia el noreste a lo largo de las porciones occidental y central del Mar Caribe.

En ese sentido, las zonas que podría resultar más afectadas sería: Jamaica, Cuba, Haití, República Dominicana, el sureste de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, por lo que deberían monitorear el progreso de este sistema.

Independientemente del desarrollo, esto el sistema tiene el potencial de producir fuertes lluvias en partes del costa caribeña de Centroamérica y las Antillas Mayores a través de
el fin de semana. De momento, las probabilidades de formación en 7 días de mediana (50%).

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar