Masa de aire frío empezarán a elevar la temperatura en Guatemala a partir de este 3 de marzo, según información oficial.
OTRAS NOTICIAS: Guatemaltecos dan la bienvenida a época de calor a partir de marzo
A partir de esta semana, las temperaturas en Guatemala se elevarán, marcando el inicio de la temporada calurosa. Según el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), durante los días del 3 al 7 de marzo se prevé que varias áreas del país experimenten temperaturas altas.
Petén y Escuintla serán las regiones más afectadas, con máximas que podrían alcanzar los 37 grados Celsius. Por otro lado, en la Ciudad de Guatemala, las temperaturas podrían alcanzar hasta los 29 grados, según el boletín que el Insivumeh proporcionó a Soy502.
En la Meseta Central, que incluye la capital, se espera que las primeras horas de la mañana estén cubiertas por niebla o neblina. A lo largo del día, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con períodos de poca nubosidad.

Sin embargo, el sitio "Clima Guatemala" también dio a conocer que una masa de aire seco y calurosa será dominante en los próximos días.

Así será el clima en el resto del país
El ambiente será cálido y brumoso durante el día, y las temperaturas en la ciudad variarán entre los 27 y 29 grados, agregó la institución.
En las zonas más altas de los altiplanos Central y Occidental, las máximas rondarán los 25 a 30 grados, con mínimas que podrían descender entre los 2 y 4 grados en la madrugada.
En las regiones del Pacífico, se pronostica un ambiente cálido con poca nubosidad y presencia de humo en la mañana.
A medida que avance el día, podría incrementarse la nubosidad y no se descartan algunas lluvias dispersas en las áreas de Boca Costa y Suroccidente a partir del miércoles 5 de marzo. Las temperaturas máximas en esta zona se esperan entre los 35 y 37 grados.
En el norte del país, especialmente en Petén, las mañanas comenzarán con niebla o neblina, seguida de cielos parcialmente nublados. Las temperaturas en esta región también llegarán a máximas de entre 35 y 37 grados.
Para Alta Verapaz, el Caribe y la Franja Transversal del Norte, se esperan condiciones similares, con niebla por la mañana y cielos parcialmente nublados durante el día. A medida que avance la tarde, se podría presentar un aumento de nubosidad, y no se descartan algunas lluvias aisladas. Las temperaturas máximas en Alta Verapaz estarán entre los 28 y 30 grados, mientras que en el Caribe se espera que lleguen entre los 32 y 34 grados.
En la región del Motagua y los Valles del Oriente, las condiciones también serán cálidas, con niebla por la mañana y cielos parcialmente nublados durante el día. A medida que avance la tarde, se prevé un aumento de nubosidad y la posibilidad de lluvias dispersas en áreas montañosas. Las temperaturas máximas en esta región se ubicarán entre los 36 y 38 grados.
En general, durante esta semana se espera un aumento de las temperaturas en todo el país, mientras que las lluvias serán menos frecuentes. Sin embargo, se podría presentar algún evento aislado de lluvia en las regiones del norte, Caribe, Boca Costa y suroccidente.
