Este miércoles está programada una audiencia en el caso de Melissa Palacios. La familia sigue buscando justicia.
Te interesa: Caso Melissa Palacios: Audiencia se suspendió y esto pasará
En el Juzgado de Primera Instancia Penal de Chiquimula se desarrollará la audiencia de aceptación de cargos de María Fernanda Bonilla Archila y su guardaespaldas José Luis Marroquín Ovalle, acusados en la muerte de Melissa Palacios.
Aunque el Ministerio Público y los querellantes pidieron que fueran enviados a juicio por asesinato, un juez les modificó el delito a homicidio en estado de emoción violenta, lo que permitiría que los dos acusados acepten la culpa y reciban una condena menor.
Afuera del juzgado, la familia y amigos de la víctima colocaron varias mantas para exigir justicia y que no se permita la aceptación de cargos de Bonilla y Marroquín.
En reiteradas ocasiones, los querellantes han cuestionado el actuar de los jueces, primero en Zacapa y ahora en Chiquimula, pues el juez José Maximino Morales González, no tomó como prueba unos mensajes de WhatsApp que Bonilla le envió a su guardaespaldas, indicando que mataría a Melissa.



El caso
Melissa Palacios fue reportada desaparecida el 4 de julio de 2021. Un día después fue localizado su cuerpo abandonado en un terreno en la aldea La Palma en Río Hondo, Zacapa.
Las investigaciones iniciaron y poco tiempo después fueron capturados María Fernanda Bonilla Archila y su guardaespaldas José Luis Marroquín Ovalle.
Las primeras investigaciones dieron que Bonilla Archila fue la última que tuvo contacto con Melissa antes de su desaparición, además de otros indicios que la involucraban directamente con el asesinato.
Aunque el Ministerio Público presentó los indicios del caso, un juez no admitió todas las pruebas y decidió cambiar el delito a los acusados, para que en lugar de asesinato, enfrenten juicio por homicidio en estado de emoción violenta, el cual tiene una pena mucho menor.
La familia ha presentado recusaciones en contra de jueces por los beneficios otorgados a los acusados, además han dudado de la imparcialidad de varios de ellos. Incluso han solicitado que el caso sea conocido por un juzgado en la Ciudad de Guatemala, pero no se ha logrado.

Los dos acusados, al ser beneficiados con el cambio de delito, quieren aceptar la culpa.
De llevarse a cabo la audiencia, tanto Marroquín como Bonilla podrían salir de prisión pronto, ya que la pena que contempla ese delito es de 2 a 8 años, pero al aceptar la culpa la pena se reduce en una tercera parte por estar en etapa intermedia. Es decir, que la condena podría ser de aproximadamente cinco años, restando el tiempo que ya llevan en prisión.
La prueba que el juez no aceptó
El Ministerio Público inicialmente imputó de asesinato a los dos acusados por los indicios recabados. La fiscalía cuenta con mensajes de WhatsApp entre Bonilla y Marroquín, horas antes de que ocurriera la desaparición de Melissa.
Según los chats, se habrían puesto de acuerdo para matarla.
"Pero yo sí la voy a matar a puros pijazos", escribió María Fernanda.
Marroquín le respondió "traela para aka i la echamos (sic)".

La joven desapareció el mismo 4 de julio y su cuerpo fue localizado un día después. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) certificó que Melissa Palacios murió a causa de los golpes que recibió en la cabeza.
En 2021, cuando se presentó esto en una audiencia, el juez de Primera Instancia Penal de Zacapa, José Maximino Morales González, dijo que no era evidencia suficiente, ya que eran capturas de pantalla de conversaciones que no estaban completas y que se podían sacar de contexto.
Y bajo esa premisa es que modificó el delito de asesinato a homicidio en estado de emoción violenta.