Así puedes extender la validez de tu pasaporte sin costo alguno.
OTRAS NOTICIAS: Consejos y requisitos para tramitar tu pasaporte en Guatemala por primera vez
El Instituto Guatemalteco de Migración para apoyar a los guatemaltecos con los gastos del inicio de año anuncia la opción de extender gratuitamente la vigencia de los pasaportes ordinarios vencidos o próximos por vencer, por un período de 18 meses.
Este servicio aplica para mayores y menores de edad y se realiza en modalidad presencial. Si deseas la extensión de tu pasaporte, puedes presentarte al consulado más cercano que sea centro de impresión o mediante envío del pasaporte por medio de Courier, esta última opción de entrega es aplicable para mayores de edad.
Este servicio adicional está disponible en los centros de impresión del IGM ubicados en Petén, Chiquimula, Zacapa, Quetzaltenango, Escuintla y la Ciudad de Guatemala.

PUEDE INTERESARTE: Este documento será obligatorio para viajar en vuelos nacionales de EE.UU.

ADEMÁS: ¿Cómo saber si tengo arraigo para viajar a otros países?
Requisitos para la validez de pasaporte
- Mayores de 18 años:
- DPI vigente y en buen estado. Copia legible (ambos lados en una sola hoja).
- Pasaporte ordinario vencido o por vencer, con un mínimo de 2 hojas en blanco (4 páginas).
- Niñas, niños y adolescentes:
- Pasaporte vigente o por vencer, con un mínimo de 2 hojas en blanco (4 páginas).
- Certificado de nacimiento vigente.
- DPI vigente y en buen estado de quienes ejercen la representación legal. Copia legible (ambos lados en una sola hoja).
- Documento que acredite la representación legal y autorización de los representantes legales, sí corresponde.
- Certificado de defunción en caso del fallecimiento de uno o ambos padres.

ADEMÁS: ¿Puedo actualizar mi licencia antes de que venza y por cuánto tiempo?
Aspectos para la validez del pasaporte
La extensión de vigencia no es válida para:
- Pasaportes emitidos a menores que hayan alcanzado la mayoría de edad.
- Pasaportes emitidos antes de 2013.
- Pasaportes deteriorados o aquellos en los que haya habido cambios en el estado civil.
Es posible optar por una extensión de tres años pagando solo 20 dólares estadounidenses. El Instituto Guatemalteco de Migración te invita a aprovechar esta opción si enero te dejó algo estrecho con dinero.
LEÁSE TAMBIÉN: ¿Qué opciones tengo si mi pasaporte se extravía durante un viaje?
Este servicio, que el Instituto Guatemalteco de Migración ofrece durante todo el año junto con la emisión y renovación de pasaportes, permitió la emisión de 15,867 extensiones de vigencia en Guatemala y 9,009 en el extranjero durante 2024.
Para más información haz clic aquí.

No aplica la validez del pasaporte en estos casos
No aplica para estos casos el trámite de extensión de vigencia para pasaporte:
- Mayores de edad que presenten pasaporte emitido durante su minoría de edad.
- Pasaportes emitidos antes del año 2013.
- Si hubo modificación de datos o estado civil.
- Menores de edad que ya hayan cumplido la mayoría de edad.
- Cambios de estado civil.
- Cambios de datos en el DPI.
- Pasaportes que tengan deteriorada la hoja de datos o que no se encuentre en óptimas condiciones.
Para la correcta extensión de vigencia de tu pasaporte debes cumplir con los requisitos establecidos legalmente.
