Elecciones 2023
Principales Indicadores Económicos

"El Ministerio Público no goza de credibilidad", asegura aspirante a Fiscal del MP

  • Por Verónica Gamboa
27 de abril de 2022, 16:06
Fiscal General
El aspirante a Fiscal General y Jefe del Ministerio Público, Néctor De León indicó que el MP no tiene credibilidad. (Foto: captura de video)

El aspirante a Fiscal General y Jefe del Ministerio Público, Néctor De León indicó que el MP no tiene credibilidad. (Foto: captura de video)

El aspirante a Fiscal General, Néctor De León indicó que el Ministerio Público no cuenta con credibilidad ni confianza. 

EN CONTEXTO: Giammattei entrevistará a candidatos a Fiscal General y será transmitido por la TV

El cuarto candidato a Fiscal General y Jefe del Ministerio Público, Néctor Guilebaldo de León, fue entrevistado este miércoles 27 de abril, en horas de la tarde, por el presidente de la República, Alejandro Giammattei. 

En la entrevista transmitida por los canales oficiales del Gobierno, Giammattei le preguntó a De León respecto a la mayor debilidad del Ministerio Público actualmente, a lo que éste respondió que la credibilidad y la confianza. 

"Señor presidente, una de las mayores debilidades de la institución es la falta de credibilidad, la falta de confianza que hay en la ciudadanía para ese Ministerio Público. Resulta que hoy, pues ya no es solo la Policía Nacional Civil sino que también es el Ministerio Público que no goza de credibilidad", aseguró De León. 

El aspirante también indicó que la población está esperando resultados positivos y que las escenas de crimen se deben procesar en tiempo prudencial y evitar que los menores observen lo ocurrido.

"Algo más, algo traumante, es que también los niños se acercan a ver esa escena (...) donde hay pedazos de carne tirada, cerebro. Eso ya no puede ser, hay que cambiar, la única forma de cambiar es dinamizando la institución", afirmó el aspirante quien ya laboró 18 años para el MP. 

Trabajará con organizaciones internacionales 

Giammattei también consultó a De León si trabajaría con organizaciones internacionales, a lo que el aspirante respondió que si lo haría y que pediría apoyo en capacitación a otros países, tales como México, Estados Unidos y Colombia. 

"Yo siento que el Ministerio Público, en ese sentido no está capacitado. Entonces me voy a ver en la necesidad de pedir el apoyo a Colombia, a México, a Canadá a los Estados Unidos, que son los que están manejando esas redes criminales", indicó el cuarto candidato entrevistado. 

Estas fueron sus declaraciones: 

 

 

Este jueves 28 de abril, el presidente continuará entrevistando a los dos candidatos que aún faltan. Se trata de Gabriel Estuardo García Luna y Jorge Luis Donado.  

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar