Diputados del Congreso interpelarán esta semana a dos ministros de Estado.
OTRAS NOTICIAS: Exministro y expareja de Patricia Sandoval reaparece en redes sociales
Dos integrantes del Gabinete de Gobierno de Bernardo Arévalo se preparan para comparecer al hemiciclo parlamentario, donde se les cuestionará sobre su desempeño.
En distintos juicios políticos, programados para el próximo jueves 25 de julio, los ministros de Gobernación y de Relaciones Exteriores, Francisco Jiménez y Carlos Ramiro Martínez, respectivamente, serán interrogados.
La jornada será extensa, pues comenzará a las 10:00 y terminaría a eso de la 18:00, según lo proyectado por la Junta Directiva del Congreso.
El primero en ser interpelado será el jefe de la cartera del Interior, cuyo proceso fue solicitado por Sandra Jovel. La diputada considera que el funcionario no ha actuado adecuadamente para garantizar la seguridad ciudadana, pues, según ella, hay un aumento en la criminalidad.

Tres interrogatorios
Por su parte, Martínez tendrá que enfrentar tres procesos, los cuales fueron requeridos por diferentes parlamentarios. Esto lo llevará a ser cuestionado en igual cantidad de fases, el mismo día.
Los interrogatorios están programados para las 12:00, 14:00 y 16:00 horas. El canciller tendrá que responder por lo que varios legisladores consideran falencias en la gestión de la política exterior de Guatemala.

Así sería
De acuerdo con lo programado, a los funcionarios, quienes podrán ser asistidos por sus asesores, se les plantearán diversas preguntas, las cuales se les tendrían que hacer llegar con antelación.
Si sus respuestas no resultaran convincentes para quienes pidieron el juicio político, se podría continuar, en jornadas diferentes, con un cuestionario adicional. A este se podrían sumar otros interpelantes, de lo cual dependería la duración de cada proceso.
Este último interrogatorio no sería de conocimiento previo de los ministros, pero siempre podrían contar con apoyo de su equipo para responder.
Terminada esa etapa, si los diputados que pidieron la interpelación considerasen que las respuestas no son satisfactorias, podrían solicitar el voto de falta de confianza. Si este se concediera, los ministros tendrían que presentar la renuncia a su cargo.