El Ministerio Público presentó antejuicio en contra de cinco diputados del congreso de la República.
Te interesa: Nery Ramos y otros diputados podrían ser investigados por restituir al bloque Semilla
Luego de que el pasado 31 de enero, la Corte de Constitucionalidad ordenara certificar lo conducente en contra de diputados que integraban la Comisión Permanente, la Fiscalía de delitos administrativos solicitó el retiro del antejuicio en contra de cinco congresistas.
Se trata de Nery Abilio Ramos y Ramos, Darwin Alberto Lucas Paz, Raúl Antonio Solórzano Quevedo y Juan Carlos Rodas Estévez, quienes habrían avalado que Semilla volviera a ser bloque legislativo, pese a que la agrupación política se encuentra cancelada por orden del juez Fredy Orellana.
Con los antejuicios presentados, el MP espera que al final del proceso se retire el antejuicio a los diputados y que sean investigados por posibles delitos.
"La solicitud se origina debido a que, en el ejercicio de sus funciones, realizaron un acto arbitrario al incumplir lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad el tres de abril de 2024. En esa fecha, la Corte emitió una sentencia en la que conmina al Pleno del Congreso de la República a ajustar su actuar a la Constitución Política de la República de Guatemala, a la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, a lo ordenado por dicha Corte, a la situación actual y, en consecuencia, mientras subsista la resolución judicial que dispuso la suspensión provisional de la inscripción de la persona jurídica del comité para la constitución del partido político Movimiento Semilla. Por estos hechos, la Corte de Constitucionalidad certificó lo conducente contra la Comisión Permanente del Congreso de la República", informó el MP.


El conflicto
Tras su solicitud de volver a ser reconocidos como bloque legislativo, los congresistas electos por Semilla aparecieron por un breve período en el listado de bancadas publicado en el sitio web del legislativo.
Además, tres des sus integrantes participaron en la reunión de jefes de bloque que se celebró esta semana, lo cual provocó que Vamos accionara ante la CC.
Posteriormente, la Junta Directiva remitió informes a ese tribunal diciendo que no se había reconocido a los oficialistas como bancada, pero quedó evidencia de ello, según los magistrados.
En la actualidad el grupo dirigido por Samuel Pérez aparece en el portal electrónico como independiente.