Principales Indicadores Económicos

El presidente asegura que no se aceptarán delincuentes, como en El Salvador

  • Por Ericka Cinto
05 de febrero de 2025, 13:20
El presidente Bernardo Arévalo asegura que "no ha habido ninguna discusión alrededor de criminales condenados". (Foto: 

El presidente Bernardo Arévalo asegura que "no ha habido ninguna discusión alrededor de criminales condenados". (Foto: 

El presidente Bernardo Arévalo asegura que no aceptarán delincuentes como en El Salvador 

LEE TAMBIÉN: Reunión bilateral entre la vicepresidenta Karin Herrera y Marco Rubio: temas tratados

Durante la conferencia de prensa que tuvo lugar este 5 de febrero por la visita al país del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, una periodista preguntó al presidente Bernardo Arévalo si recibiría a criminales de pandillas peligrosas como el Tren de Aragua, a lo que el presidente respondió: "No, no ha habido ninguna discusión alrededor de criminales condenados"

Este comentario reafirma la postura del mandatario de no aceptar a delincuentes en el país, como al acuerdo al que llegó Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, durante la visita del Marco Rubio.

Bukele calificó el pacto como un "acuerdo migratorio sin precedentes" entre ambas naciones, reforzando su relación con el gobierno estadounidense.

Otros temas tratados en la conferencia 

El presidente Arévalo también aclaró que lo anunciado en la reunión con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, no es un acuerdo de tercer país seguro. Los migrantes de otras nacionalidades serán recibidos temporalmente y luego serán enviados a sus países de origen.

En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, el secretario de Estado de EE.UU. aseguró que seguirán "incrementando la cooperación" con Guatemala para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

El Secretario felicitó además al mandatario por su compromiso con la democracia. (Foto: AGN)
El Secretario felicitó además al mandatario por su compromiso con la democracia. (Foto: AGN)

Además, el mandatario informó que, como parte de los acuerdos con EE.UU., fuerzas combinadas del Ejército de Guatemala y la Policía Nacional Civil (PNC) se encargarán de la seguridad en las fronteras del país.

También se anunció que se incrementarán en un 40% los vuelos de retornados, tanto guatemaltecos como de otras nacionalidades, como parte del Plan Retorno al Hogar, que busca proporcionar atención integral a los migrantes deportados.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar