Se trata de una acción de cortesía que desata serios incidentes viales al no practicarla correctamente.
LEE TAMBIÉN: ¿A partir de qué fecha iniciará la tercera "ola" de tráfico?
Además del aumento de vehículos circulando en la ciudad, existe un problema que afecta cada día la movilidad de los guatemaltecos: la falta de educación entre conductores.
Amílcar Montejo, director de comunicación de Emetra, señala a Soy502 una de las principales razones detrás de los accidentes de tránsito es la negativa de ciertos conductores a ceder el paso, causando incidentes que van desde colisiones leves hasta enfrentamientos violentos.
Montejo describe que una práctica común es que los conductores solicitan vía para incorporarse a distintos tramos viales, pero al no recibir la autorización del otro automovilista, optan por acelerar bruscamente para ingresar de manera forzada.

ADEMÁS: Caos en las calles: las principales quejas de conductores que afectan el tránsito
Esta acción suele generar conflictos que van desde insultos y agresiones físicas, hasta daños a la propiedad privada y hechos de violencia armada.
El director de comunicación de Emetra menciona que entre tres y cinco colisiones al mes podrían estar relacionadas con este tipo de comportamientos.
"Pedir vía es eso, solicitarla, por lo tanto, deberá haber aprobación del otro conductor", recalca. Y es que la educación vial y el respeto por otros conductores son esenciales para evitar situaciones de riesgo y mejorar la convivencia en las calles.

¿Pueden multarte por no dar vía?
El Reglamento de Tránsito establece casos puntuales en los que conductores pueden ser acreedores de multas, en caso de no ceder o facilitar el paso a otros vehículos.
Por ejemplo, en su artículo 180 numeral 4, menciona que "Por no facilitar la incorporación al tránsito a otros vehículos" se concede una multa de cien quetzales.

Asimismo, en su artículo 127 el reglamento menciona sobre la prioridad de paso a vehículos de emergencia públicos y privados.
"Tendrán prioridad de paso ante todo vehículo y usuario de la vía pública, siempre que estén en servicio", se lee.
Vehículos que obstruyan el paso de estos vehículos, recibirán multas de hasta Q25 mil, de acuerdo con el artículo 185, inciso C).

Otras conductas irresponsables
Montejo destaca que además de no ceder la vía, existen otras maniobras entre conductores que complican la movilidad y seguridad vial.
Entre ellas, quienes evitan hacer fila para ingresar a viaductos, carriles reversibles, comercios y otros espacios, lo que genera desorden, bocinazos constantes y maniobras peligrosas, como cierres de paso y cambios bruscos de luces que afectan la visibilidad de los demás.
Las autoridades hacen un llamado a los guatemaltecos para que adopten una actitud más tolerante y respetuosa en el tránsito.
