El Banco de Desarrollo Rural S.A. (Banrural), presentó su nueva aplicación AgroAmigo, la cual ha sido creada para que los agricultores tengan cosechas más productivas, sustentables y con un manejo adecuado para la preservación del medio ambiente.
La nueva plataforma digital se suma a las innovaciones tecnológicas presentadas por Banrural en los últimos dos años y podrán optar a este servicio, todos los clientes que tengan un préstamo agropecuario con la institución bancaria.
La App proporcionará diferentes beneficios. Entre estos se encuentran:
- Ubicar tu parcela y obtener información sobre las características del suelo de la misma.
- Contar con información sobre presencia de plagas y enfermedades que pueden afectar el cultivo y métodos adecuados para su control.
- Tener una calendarización de actividades para aplicar oportunamente fertilizantes, insecticidas, fungicidas y herbicidas.
- Estimar el estado de salud del cultivo para establecer si tiene problemas de desarrollo.
- Encontrar información que te permita estar actualizado sobre buenas prácticas agrícolas.
- Recibirás asistencia técnica por ingenieros agrónomos contratados por Banrural.
Actualmente, se pondrá en marcha una fase piloto en Chimaltenango, Huehuetenango, Santa Lucía Cotzumalguapa, Baja Verapaz, Alta Verapaz, Jalapa, Petén, Santa Rosa y Esquipulas. A futuro, se busca que tenga cobertura nacional.
Los cultivos incluidos en esta fase piloto son: arroz, maíz, frijol, cebolla, col o repollo, lechuga, chile, tomate, papa, aguacate, cítricos, piña, plátano, café y cardamomo.