Principales Indicadores Económicos

El nuevo proyecto que busca garantizar la construcción de casas más seguras

  • Por Ilsie Rebolorio
21 de mayo de 2025, 13:57
El nuevo proyecto CASA Guatemala busca generar viviendas más seguras, eficientes y comprometidas a lo sostenible. (Foto: Shutterstock)

El nuevo proyecto CASA Guatemala busca generar viviendas más seguras, eficientes y comprometidas a lo sostenible. (Foto: Shutterstock)

"Casa Guatemala versión 2", es un proyecto innovador que promueve el cuidado ambiental y protección a las futuras inversiones inmobiliarias.

OTRAS NOTICIAS: El verdadero propósito de los "busitos de helado" en Antigua Guatemala

"CASA Guatemala v2.0.", se trata de un proyecto de resiliencia que aplica matrices de evaluación que ayudan a valorizar el desempeño general de la edificación de una casa, garantizando futuros proyectos más resistentes a eventos climáticos en el entorno que se desea construir.

Este proyecto cuenta con herramientas que permiten identificar prioridades regionales, optimizar el uso de recursos y aplicar principios ecológicos al diseño, con el objetivo de garantizar construcciones más adaptables y resistentes frente a eventos climáticos y no climáticos en Guatemala.

El objetivo principal de "Casa v2.0."

Busca garantizar proyectos antes de construirse, para que se adapten y soporten inundaciones urbanas, erupción volcánica, deslizamiento, aumento de temperatura, terremotos o sismos, e incluso estrés hídrico.

Casa Versión 2, lanzamiento, Guatemala, desarrollo sostenible
Las categorías que posee Casa Guatemala. (Foto: Ilsie Rebolorio/Soy502)

El proyecto fue presentado en el "Foro de Desarrollo Inmobiliario Sostenible", un espacio que reunió a líderes del sector para intercambiar herramientas, generar alianzas y mostrar casos reales que confirman que la sostenibilidad no solo es posible, sino también una estrategia rentable y con alto impacto transformador.

Casa Versión 2, lanzamiento, Guatemala, desarrollo sostenible
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Guatemala (ADIG), en alianza con el Guatemala Green Building Council (GGBC), celebró este miércoles la cuarta edición del Foro de Desarrollo Inmobiliario Sostenible, una jornada que convocó a líderes del sector, expertos nacionales e internacionales y representantes de desarrolladoras clave para explorar cómo hacer de la sostenibilidad un nuevo estándar para el desarrollo urbano en Guatemala. (Foto: Ilsie Rebolorio/Soy502)

LEE: Para fans del vino: El castillo francés en Santa María de Jesús, cerca de Antigua

"Durante el foro juntamos a los actores principales del desarrollo de la construcción de Guatemala, lo que queremos es generar este espacio para profesionalizar y darles este espacio en generar conversaciones de este tipo de proyectos específicos y alinear al resto de los actores en una misma visión y compromiso", explico a Soy502 Mariana Yurrita, presidenta de ADIG.

"La intención es que todos los actores claves escuchen a la gente que ya lo está haciendo, porque lo que queremos son ciudades mejor planificadas, mejor construidas, más eficientes, más resistentes, más conscientes sobre el uso de los recursos naturales. Esta iniciativa forma parte de la agenda académica de ADIG", finaliza Yurrita. 

El foro invita a más desarrolladores a capacitarse, adoptar buenas prácticas internacionales y apostar por una visión de largo plazo con referencia a un desarrollo inmobiliario sostenible, para cuidar los recursos naturales que posee Guatemala.

Casa Versión 2, lanzamiento, Guatemala, desarrollo sostenible
Durante el Foro sobre el Desarrollo Inmobiliario Sostenible, puedes visitar diferentes marcas presentando su temática sostenible, con referencia a inmueble entre otros. (Foto: Ilsie Rebolorio/Soy502)

TE INTERESA: Descubre el rincón de los helados artesanales en Antigua Guatemala

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar