La comisión de postulación para la Corte Suprema de Justicia se volvió a reunir, pero no lograron acuerdos.
Te interesa: Comisión de postulación para CSJ discutió por horas y no logró acuerdos
Definir una sede para las reuniones y recepción de papelería ha entrampado la agenda de la comisión de postulación para elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Desde hace varias sesiones, la discusión se ha centrado en qué lugar sería el más idóneo, pero la falta de acuerdos es evidente y ninguno de los dos grupos ha logrado los votos.
Uno propone que se haga en la Universidad Rafael Landívar, otros, que sea en la sala de vistas de la Corte Suprema de Justicia.
Quienes están en contra de la CSJ señalan que es por "independencia", además porque el lugar no es adecuado: no hay parqueos, el acceso es restringido, no hay wifi ni conexiones eléctricas.
Mientras que quienes se oponen a que sea en la URL señalan que la universidad no es imparcial.
12 magistrados de Apelaciones, decanos de USAC y Regional, delegados del CANG de las planillas 3, 4, 5 continúan obstruyendo la primera sesión de la comisión que nominará candidatos a la CSJ. Votan contra avanzar en la agenda, insisten en llevar la sede al dominio de la CSJ. pic.twitter.com/jXsXsXxlQw
Si la agenda no avanza, es probable que la comisión no logre terminar el proceso de elección antes de octubre de 2024, cuando los magistrados actuales deben dejar el cargo, lo que significaría que estos continuarán.
Reunión OEA
Otra discusión que se registró fue sobre una reunión entre integrantes de la postuladora con representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Algunos comisionados calificaron esta posible reunión como "injerencia en el proceso".
El presidente de la postuladora, Miguel Cortés, dijo que la reunión no se llevará a cabo, ya que el foro de rectores lo solicitó.