El partido que llevó a Giammattei al poder, convocó a asamblea general para proclamar a los candidatos que impulsará como Presidente y Vicepresidente.
TE INTERESA: Cuestionan posible contrato millonario del TSE con empresa vinculada a exfuncionario
Aunque no se prevén muchas sorpresas, el partido Vamos convocó para su asamblea nacional en la que proclamarán al binomio presidencial que impulsarán durante las elecciones generales del 2023.
La asamblea se llevará a cabo el próximo 27 de noviembre en el Estado del Ejército, zona 5, debido a que pretenden que haya la mayor cantidad de personas posible.
Las sorpresas serán pocas, ya que diputados y allegados al partido confirman que el candidato presidencial será el diputado Manuel Conde, secretario general del Partido Avanzada Nacional (PAN), quien durante todo este año ha acompañado al presidente Alejandro Giammattei a inauguraciones y realizar un recorrido por el país.

Mientras que como vicepresidenciable se mencionan dos nombres, la más fuerte es Claudia Ruiz, ministra de Educación, quien ha recibido una gran cantidad de elogios en actos públicos por parte de Giammattei.
También se menciona como vicepresidenciable al ministro de Desarrollo Social, Raúl Romero.
Las alianzas
Vamos no iría solo, luego de tres años de apoyos incondicionales en el Congreso, el partido que llevó a Giammattei a la presidencia sumará a varios diputados de la Unión del Cambio Nacional (UCN).
Una de ellas será Sofía Hernández, quien encabezará las primeras casillas en Huehuetenango junto a sus hijos Karla y Erick Martínez, quienes buscarán su reelección.
Al igual que Conde, Giammattei ha impulsado la imagen de Hernández en varias actividades públicas y de Gobierno e inauguraciones, principalmente en Huehuetenango.

De igual forma, Vamos respaldará la candidatura del diputado Boris España. Otros que serán impulsados como candidatos, según allegados a Vamos son los diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Thelma Ramírez y Edgar Reyes Lee.
También apoyarán en su reelección al alcalde del Jícaro, José Francisco Mejía, actual presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades, quien ha estado en el Frente Republicano Guatemalteco (FRG), en Libertad Democrática Renovada (Líder) y en Prosperidad Ciudadana.

Como nuevos candidatos al Congreso se incluirá al ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado; al director de Aeronáutica Civil, Francis Argueta; y se impulsará la reelección de Shirley Rivera, actual presidenta del Legislativo y la del alcalde de Villa Nueva, Javier Gramajo.
A la caza de la Presidencia
Otra de las candidaturas que serán impulsadas por el partido oficial es la de Miguel Martínez, amigo personal del Presidente y exjefe de la cuestionada instancia Centro de Gobierno la cual fue disuelta por Giammattei debido a las críticas.
Allegados al partido indicaron que la intención de Martínez no sólo es el de ser electo diputado encabezando el Listado Nacional, sino que su mayor interés es que los congresistas lo nombren como Presidente del Congreso durante los 4 años de la legislatura del 2024-2028, pues prevén que con las alianzas que han realizado durante los últimos años mantendrán el poder en el próximo período.
