Pharmadel y la Asociación de Ginecología y Obstetricia de Guatemala (AGOG) han concluido el quincuagésimo primer Congreso de Ginecología y Obstetricia de Guatemala.
El evento, realizado del 10 al 14 de junio, reunió a más de 3 mil personas inscritas, ofreciendo una plataforma de aprendizaje y confraternidad entre expertos en ginecología.
Durante los cinco días del congreso, se contó con la participación de más de 60 conferencistas internacionales provenientes de países como Argentina, Colombia, Estados Unidos, Brasil, Chile, Italia, Ecuador, España, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Además, se tuvo la presencia de aproximadamente 80 conferencistas nacionales, quienes contribuyeron con su conocimiento y experiencia en diversas áreas de la ginecología y obstetricia.
El congreso ofreció una amplia variedad de conferencias y talleres que abordaron temas de vanguardia, tales como las últimas técnicas en infertilidad, colposcopia avanzada, ultrasonido obstétrico y tecnología láser en ginecología. Estos espacios permitieron a los asistentes actualizar sus conocimientos y compartir prácticas innovadoras en su especialidad.
Durante la inauguración del congreso, se rindió un emotivo homenaje al doctor Francisco Estrada, reconociendo su destacada trayectoria y contribución a la educación médica continua de ginecología y obstetricia. Asimismo, se realizó el cambio simbólico de la Junta Directiva de la AGOG, marcando un nuevo capítulo en la dirección de la organización.
Además de la actualización profesional, el congreso ofreció oportunidades para el networking entre colegas. Al finalizar el evento, se celebró la fiesta de confraternidad, patrocinada por Pharmadel, con la finalidad de crear un espacio de convivencia e intercambio de ideas, opiniones y experiencias.
El quincuagésimo primer Congreso de Ginecología y Obstetricia de Guatemala, reafirma el compromiso de Pharmadel y AGOG con la educación médica continua y la excelencia en el campo de la salud femenina, fortaleciendo la comunidad médica a través de la colaboración y el aprendizaje compartido.