Principales Indicadores Económicos

Piratas de la Muerte: MP termina de imputar las 23 muertes

  • Por Dulce Rivera
04 de junio de 2025, 13:01
La banda "Piratas de la muerte" siguen en audiencia de primera declaración. (Foto: Soy502)

La banda "Piratas de la muerte" siguen en audiencia de primera declaración. (Foto: Soy502)

Los integrantes de la banda conocida como "Piratas de la Muerte" suman ya cinco días de imputaciones en contra, como parte de su audiencia de primera declaración. 

Te interesa: Exfuncionarios del MP responden a acusación de la FECI

Los "Piratas de la Muerte" fueron capturados el pasado 2 de abril. Dos meses después, sigue en desarrollo la audiencia de primera declaración, tras cinco días distribuidos en diferentes fechas.

Lo anterior se debe a la amplitud de la acusación de la Fiscalía de Delitos contra la Vida, ya que la investigación implicó dos años, además de imputar cada hecho en los que pudieron participar los 16 acusados. 

La Fiscalía ya explicó la manera en que la banda operaba, las muertes que causaron y las escuchas telefónicas cuando estaban bajo investigación. Este miércoles, terminó de imputar los hechos, incluidos los casos cerrados en 2023, porque en ese momento se determinó que las víctimas fallecieron por causas naturales.

Luego de que la Fiscalía terminó de señalar todos los hechos y muertes que se les atribuye a los imputados, el juez Décimo B, Jimmi Bremer, suspendió la audiencia y programó la continuación para el próximo 10 de junio. 

Ese día, los acusados podrán declarar si lo desean, para defenderse de las acusaciones. Luego el MP hará la petición formal al juez para que ligue a proceso penal a los acusados por los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa, asociación ilícita, plagio o secuestro, robo y robo agravado, entre otros. 

(Foto: Wilder López/Soy502)
(Foto: Wilder López/Soy502)

La banda

De acuerdo con la investigación del MP, los acusados ofrecían viajes en taxis piratas a particulares, pero era una fachada para drogarlas y robarles sus pertenencias. 

Cuando una persona se subía al taxi, le ofrecían una bebida, anticipadamente mezclada con medicamentos para la ansiedad, depresión, insomnio y esquizofrenia. La persona bebía y casi de inmediato perdía el conocimiento. 

Luego los acusados le robaban teléfono, reloj y hacían consumos con sus tarjetas. Posteriormente, abandonaban a los objetivos en la vía pública sin zapatos ni cincho, así lograban engañar a las autoridades y hacían pasar a las víctimas como personas en condición de calle, pero estas fallecían en la vía pública por falta de atención médica y ante la sobredosis de medicamentos. 

Cuando la banda detectó que estaban siendo vigilados, modificó de modo de operar y buscaron víctimas en gasolineras, centros nocturnos o bares. 

De igual manera, a sus nuevos objetivos les ofrecían el viaje, los drogaban, les robaban y luego las dejaban abandonadas.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar