Principales Indicadores Económicos

Presupuesto 2025 sería el cuarto con mayor incremento en los útlimos años

  • Por Karla Gutiérrez
15 de octubre de 2024, 12:56
Si el Congreso aprobara el prespuesto que pide el gobierno de Bernardo Arévalo, el monto disponible para el Estado subiría en más del 13 %. (Foto: Archivo/Soy502)

Si el Congreso aprobara el prespuesto que pide el gobierno de Bernardo Arévalo, el monto disponible para el Estado subiría en más del 13 %. (Foto: Archivo/Soy502)

Mientras se avanza en el estudio del Presupuesto 2025, se han dado a conocer algunos errores técnicos en la propuesta del Ejecutivo.

OTRAS NOTICIAS: En noviembre y con modificaciones, se dictaminaría el Presupuesto 2025

Con una priorización en el gasto para funcionamiento y varios yerros técnicos, el Presupuesto General de la Nación que propone el Gobierno para 2025 se convertiría en el cuarto con un mayor aumento en los últimos 20 años, si el Congreso lo aprobara.

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) presentó su análisis del proyecto que actualmente se discute en la Comisión de Finanzas del Legislativo e hizo ver que el techo de gastos que se pide creció en 13.2 %, respecto del monto actual.

Jorge Lavarreda, analista de la entidad, dijo que la cifra con la cual busca contar Bernardo Arévalo para su segundo año de gobierno "significaría el cuarto mayor incremento del período 2005-2025", y explicó que estos son los ejercicios fiscales que lo superarían:

  • 2009 - aumento del 16.9 % 
  • 2018 - aumento del 13.3 %
  • 2019 - aumento del 14.5%

Tales porcentajes corresponden a lo que creció el plan de gastos del Estado comparado con el año anterior.

Fuente: CIEN
Fuente: CIEN

Pocos recursos para inversión

Tal como ha ocurrido en administraciones anteriores, el presupuesto que sugiere el Gobierno mantiene su asignación principal para los gastos de funcionamiento, donde se incluye el salario de funcionarios y trabajadores, entre otros rubros. 

El 66.6 % de los Q148,526 millones que se solicitan se destinarían para ese fin, lo cual equivale a Q98,910.9 millones. Entretanto, para la inversión en obras se dejaría el 20 %; es decir unos Q29,653 millones. El resto se usaría para pagar deuda pública.

Lavarreda hizo ver que el aspecto positivo es que, en comparación con este ejercicio fiscal, el monto de inversión se elevó en 0.2 puntos porcentuales. Añadió que con ello se mantiene una tendencia a aumentar ese rubro, aunque de manera leve.

Fuente: CIEN
Fuente: CIEN

"Más dinero no significa mejores resultados"

El experto también se refirió al aumento que año con año y, según lo planteado por el Ejecutivo, también tendrían en 2025 ministerios como el de Educación, donde, opinó, no necesariamente se obtienen los mejores resultados en materia de desarrollo.

En ese sentido, ejemplificó que el rendimiento en lectura y matemáticas para estudiantes del sector oficial está por debajo de la media que presentan otros países de la región. Resaltó que el reto para esta administración, como lo ha sido para las anteriores, es mejorar la calidad del gasto.

Sin embargo, reconoció que una de las dificultades más significativas es que la mayor parte del presupuesto está comprometido previamente, en muchos casos por leyes que ha aprobado el Congreso, en las cuales se asignan fondos a proyectos y programas específicos.

Fuente: CIEN
Fuente: CIEN

Errores técnicos

Para concluir, el CIEN informó haber detectado diversos errores técnicos en el proyecto de Presupuesto 2025 e instó a la Comisión de Finanzas del Legislativo a corregirlos, para garantizar la eficiencia de los fondos.

Uno de ellos sería la asignación de recursos procedentes de deuda al financiamiento de gastos de funcionamiento. Este asunto está prohibido en el artículo 61 de la Ley Orgánica del Presupuesto, pero en la propuesta del Ejecutivo se incluye un apartado que autorizaría la práctica.

Como parte de sus recomendaciones, la organización llama a los diputados a no incluir en el plan de gastos para el próximo año artículos que modifiquen otras leyes.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar