La Corte de Constitucionalidad (CC) definirá en las próximas semanas si la ex directora de la Policía Nacional Civil (PNC) y exviceministra de seguridad, Marlene Blanco Lapola, debe regresar a prisión o continúa en libertad condicional. La CC resolverá un recurso de apelación que presentó la ex funcionaria.
Blanco Lapola fue capturada el 23 de marzo de 2012 sindicada de ejecucion extrajudicial y asociación ilícita y el 3 de octubre de 2014 la entonces jueza de Mayor Riesgo A, Carol Flores, la benefició con una caución económica de 200 mil quetzales.
La Fiscalía y CICIG se opusieron a la medida sustitutiva y presentaron un recurso en la Sala de Mayor Riesgo quien les negó la acción, fue entonces que acudieron a la Corte Suprema de Justicia (CSJ); esa instancia sí aceptó los planteamientos y suspendió la libertad de Marlene Blanco.
Blanco en contraposición acudió a la CC y es ese recurso el que definirá si permanece en libertad o vuelve a prisión. La exviceministra cuando estuvo detenida permaneció en la cárcel para mujeres Santa Teresa.
Este jueves se llevó a cabo en la CC una vista pública donde se conocieron los argumentos tanto de Blanco Lapola como del MP y CICIG "el expediente quedó en estado de resolver" informó el secretario de ese institución Martín Guzmán.

La CICIG y MP presentaron en 2012, al inicio de la administración del partido Patriota, una investigación que coloca a Marlene Blanco Lapola como supuesta jefa de una estructura dentro de la PNC y Ministerio de Gobernación que habría cometido ejecuciones extrajudiciales.
Según la investigación, la banda localizaba y eliminaba a personas sospechosas de extorsionar a empresarios del transporte urbano, el MP le imputa los asesinatos de Lauro Oswaldo Andrino (octubre del 2009); Rosa del Carmen Coyoy Ixcot (noviembre 2009) y Jonhy Sac Rojas (junio 2009).