La tradicional quema del Diablo está cerca y en Antigua Guatemala ya ha sido colocado, ¿a quién fue dedicado este año?
LEE TAMBIÉN: Las zonas donde habrá cortes de energía este fin de semana
Cada 7 de diciembre, desde el siglo XVI, se ha llevado acabo la tradicional quema del diablo, tanto en la ciudad capital, como en los departamentos. Como ya es costumbre en Antigua Guatemala, en el Barrio la Concepción se ha colocado el "Diablo Ecológico".
Cada año, tiene una representación diferente y este 2024 los organizadores decidieron dedicarlo a los bomberos y socorristas que combatieron el fuego en el Volcán de Agua, en los incendios de febrero del presente año.
La estructura está decorada con platas y flores, al igual que algunos animales, entre ellas hay llamas. El "diablo ecológico" lleva un casco de bombero
Junto al "diablo ecológico" se colocó una dedicatoria que dice así:
¡Ah, pero qué año, el 2024!
"Lo vivimos literalmente en llamas, como si alguien hubiera confundido a Hunapú con una antorcha olímpica. Mientras tanto, los humanos —esas criaturas tan creativas como destructivas— decidieron que arrancarle el cabello verde al volcán era una gran idea. Y claro, ahí estábamos todos, viendo cómo la flora y fauna de la región jugaban a las escondidas con el fuego, pero sin esconderse muy bien.
Por suerte, aparecieron los verdaderos héroes: socorristas y grupos de apoyo que, sin selfies, sin discursos grandilocuentes y sin esperar premios, se lanzaron al ruedo. Esos son los buenos, los que no se prestan para la corrupción ni buscan likes mientras apagan incendios con un balde en una mano y el corazón en la otra.
Así que, queridos lectores, aquí va la moraleja: cada vez que dañamos el medio ambiente, nos damos una patada en nuestro propio tras*ro (ecológicamente hablando, claro). No destruyamos lo que nos da vida, que el único tesoro que tenemos no está en un banco, sino en esas montañas y bosques que todavía podemos salvar. ¿O qué? ¿Vamos a esperar a que el planeta nos mande la factura con intereses?"
Los incendios en el Volcán de Agua
Iniciaron el 20 de febrero de este 2024 y afectó más de 900 hectáreas de bosques, incluyendo la flora y fauna del lugar. No fue sino hasta el 15 de abril que la Conred reportó que el 95% de los incendios en el área estaban controlados y el 90% liquidados.
Tradición
La Quema del Diablo es una tradición que se originó en el siglo XVI y está vinculada a la celebración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Tiene lugar un día antes de la festividad católica en la que se conmemora el momento en que la Virgen María fue destinada a concebir al hijo de Dios.
Se considera que el fuego tiene un poder purificador, y muchos lo utilizan para simbolizar la eliminación de los males y desventuras acumulados durante el año, logrando así deshacerse de las malas energías. La tradición sugiere arrojar a la hoguera objetos viejos y todo aquello que evoque malos recuerdos, con el propósito de preparar el camino para recibir bendiciones al día siguiente.
Mira el vídeo aquí