Trabajos en Calle Martí: así está la situación este lunes 19 de mayo por la tarde
EN CONTEXTO: Inician trabajos en Calle Martí: qué tramo estará cerrado este sábado
El panorama en la Calle Martí se ha visto afectado la tarde de este lunes 19 de mayo, con largas filas de vehículos visibles en las cercanías de la Iglesia Santa Cruz Del Milagro y el mercado La Parroquía.
Amilcar Montejo, vocero de la PMT de la Ciudad de Guatemala, informo que hay más de 40 puntos activos, con presencia de agentes de la PMT y la Policía Municipal, regulan el tránsito y resguardan los trabajos en curso, bajo coordinación en tiempo real desde el Centro de Monitoreo Municipal.
Así el tráfico sobre la #Calle_Martí esta tarde.
Wilder López / Soy502 pic.twitter.com/EdQlvg0JsG
Así fue el tránsito esta mañana
Este lunes 19 de mayo marcó el primer día laboral desde que iniciaron los trabajos de renovación en la Calle Martí, una de las vías más transitadas de la Ciudad de Guatemala.
La obra se desarrolla en un tramo que va desde la 12 avenida "A" zona 2 hasta la calzada José Milla y Vidaurre, 15 avenida zona 6, y forma parte de un plan de intervención vial que beneficiará a más de medio millón de vecinos.

El tránsito esta mañana ha sido lento, por ellos las autoridades de tránsito han recomendado salir con antelación, debido a que se utilizan los tres carriles disponibles para salir desde zonas 6 y 18 hacia sectores de zona 2, 1 y Anillo Periférico.
Varios usuarios reportaron tráfico complicado desde las 4:30 horas de este lunes 19 de mayo.
Se recomienda tomar previsiones para el regreso vespertino, ya que el tráfico podría intensificarse debido al cierre de carriles y la reducción de espacio en la vía principal.
Desvíos organizados y rutas alternas recomendadas
Para evitar congestionamientos, la Municipalidad y la PMT han recomendado rutas específicas:
- Vehículos livianos: deben tomar el desvío en la 10 avenida y Calle Martí hacia la 1 calle, y luego dirigirse a la 15 avenida para reincorporarse a la calzada José Milla y Vidaurre, zona 6.
- Transporte pesado: continúa circulando por Calle Martí en un carril habilitado especialmente hacia zona 6.
Además, servicios de transporte público como TransMetro (Línea 6) y TuBus (Ruta 104) han modificado temporalmente su recorrido y horarios.
El TransMetro inicia ahora desde las 4:30 a. m., para anticiparse a los movimientos de mayor afluencia.

LEE TAMBIÉN: Waze te ayuda a evitar complicaciones en la Calle Martí
Planificación inteligente con Waze
La Municipalidad integró los desvíos y rutas alternas directamente a la app Waze, disponible desde el 17 de mayo a las 15:00 horas, gracias al convenio Waze for Cities.
Indicaciones por trabajos:
Esto permite que los vecinos accedan en tiempo real a las mejores rutas para evitar congestionamientos y planifiquen su trayecto con antelación. Si eres usuario de Waze, desplazarte por la zona será mucho más sencillo al seguir las actualizaciones automáticas de la aplicación.
LEE: Inicia la renovación del asfalto de la Calle Martí
Trabajo 24/7 para reducir el tiempo de ejecución
Los trabajos de mantenimiento en Calle Martí se desarrollan bajo un esquema de 24 horas, los 7 días de la semana, con turnos continuos diurnos y nocturnos.
Esta estrategia busca reducir el tiempo total de ejecución, inicialmente estimado en 14 meses, pero que podría finalizarse en menos tiempo gracias al ritmo acelerado.
Además, se cuenta con grúas de emergencia para retirar vehículos varados y evitar interrupciones prolongadas en el flujo vehicular.
Calle Martí: una vía que conecta zonas clave
Esta arteria vial conecta zonas vitales de la ciudad como la 1, 2, 6, 17, 18, 24 y 25, por lo que su intervención ha sido planificada cuidadosamente.
Más de 75,000 vehículos circulan diariamente por este tramo, lo que hace urgente y necesaria su rehabilitación.
La obra responde a la visión del alcalde Ricardo Quiñónez de construir una "ciudad que conecta", con soluciones de infraestructura pensadas para mejorar la movilidad a largo plazo.

Recomendaciones para conductores y usuarios
- Planifique su ruta con anticipación y revise Waze antes de salir.
- Tome rutas alternas recomendadas por la PMT.
- Siga las instrucciones de los agentes de tránsito en la zona.
- Evite el área en horarios pico, especialmente por la tarde-noche, cuando el retorno puede ser más complicado.