Rusia intensificó la ofensiva en Ucrania lanzando una operación mayor contra Kiev, un severo bombardeo contra Járkov, y un asedio contra el puerto de Mariúpol, lo que llevó al presidente ucraniano a volver a pedir ayuda a los europeos.
EN CONTEXTO: La misteriosa Z que llevan camiones y tanques del Ejército ruso: ¿qué significa?
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, formuló este martes un dramático pedido de apoyo a los líderes europeos, quienes acusaron a Rusia de "terrorismo geopolítico" y advirtieron que el destino de Europa estaba "en juego" por la invasión a Ucrania.
Zelenski se conectó mediante videoconferencia con una sesión plenaria del Parlamento Europeo para reforzar su pedido de adhesión inmediata a la UE, una demanda que encuentra entusiasta apoyo político aunque enfrenta dificultades de procedimiento.
"Europa será más fuerte con Ucrania en su seno. Sin ustedes, Ucrania estará sola. Nosotros hemos probado nuestra fortaleza (...), Por eso, prueben que están con nosotros, prueben que no nos abandonarán", dijo Zelenski.
#URGENTE:#Zelensky: "Somos como ustedes. Por favor, demuestren que la Unión Europea está con nosotros y que no nos dejará de lado. Así, la vida vencerá a la muerte" pic.twitter.com/GeNIdYSfxe
Zelenski, que vestía una camiseta verde, agradeció el apoyo recibido hasta ahora de la UE y los países del bloque, y sostuvo que los ucranianos "estamos luchando por nuestra supervivencia, y esa es la mayor de la motivaciones".
En su pedido de apoyo, Zelenski añadió que con el apoyo europeo "la vida vencerá, y la luz se impondrá sobre las tinieblas".
"Terrorismo geopolítico"
En la sesión, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, acusó a Rusia de "terrorismo geopolítico" por la invasión a Ucrania, y destacó la unidad de la UE en la condena a esa ofensiva militar.
"No es apenas Ucrania que está bajo ataque. El derecho internacional, el orden internacional basado en reglas, la democracia, la dignidad humana también está bajo ataque. Esto es terrorismo geopolítico, puro y simple", dijo Michel en su discurso.
#URGENTE:#Zelensky: "Somos como ustedes. Por favor, demuestren que la Unión Europea está con nosotros y que no nos dejará de lado. Así, la vida vencerá a la muerte" pic.twitter.com/GeNIdYSfxe
— Noticias de Ucrania 24 horas (@UKR_token) March 1, 2022
En su visión, Rusia inició una ofensiva basada en "mentiras abyectas".
Por su parte, la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que no es solamente el destino de Ucrania que está en juego por la ofensiva militar, sino el del Europa, y por ello la coyuntura exigía una respuesta colectiva.
"El destino de Ucrania está en juego, pero nuestro propio destino también. Debemos mostrar el poder que yace en nuestras democracias", dijo la funcionaria alemana.
Momento en el que el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, solicita formalmente la adhesión de su país a la Unión Europea, en plena invasión Rusa. Todo el Parlamento Europeo se ha puesto de pie para aplaudirle y ha iniciado de inmediato el proceso. pic.twitter.com/w29rGFmXfq
Para Von der Leyen, "la forma en que respondemos a lo que Rusia está haciendo determinará el futuro del sistema internacional".
La Unión Europea se encuentra bajo fuerte presión para conceder a Ucrania protección, pero el proceso de adhesión al bloque tradicionalmente lleva varios años, en algunos casos casi una década, de negociaciones y reformas internas.