La contratación del seguro obligatorio de responsabilidad civil contra terceros del transporte colectivo urbano de pasajeros y de carga fue derogada durante el gobierno de Alejandro Giammattei en el 2022.
EN CONTEXTO: VIDEO: así fue el accidente que dejó más de 50 fallecidos en calzada La Paz
Tras la tragedia de este lunes 10 de febrero en la cual un accidente de bus dejó 51 fallecidos en la calzada La Paz, los usuarios recordaron la polémica generada años atrás por la fallida implementación del seguro obligatorio de responsabilidad civil contra terceros para el transporte colectivo.
Durante el gobierno de Alejandro Giammattei, se cedió a las presiones del gremio de transportes y se prorrogó hasta por cuatro veces el acuerdo que daba vida a la medida, finalmente, este fue derogado antes de finalizar su administración.
La primera prórroga se derivó a consecuencia de la presencia de la pandemia del Covid-19 en Guatemala. Fue así como el 19 de octubre del 2020 con el Acuerdo Gubernativo 174-2020 reformó el artículo 14 del 17-2020, y estableció en un año el tiempo para que los transportistas pagaran el seguro contra terceros, es decir hasta el 20 de febrero del 2021.
La segunda prórroga fue el 10 de marzo de 2021, cuando fue publicado el Acuerdo Gubernativo 38-2021, y las autoridades volvieron a ampliar el plazo para el pago del seguro por varios meses más a partir de la entrada en vigor de ese reglamento.
La tercera prórroga fue el 2 de agosto de 2021, cuando el Ministerio de Gobernación publicó el Acuerdo Gubernativo 156-2021 y concedió 24 meses más, a partir de la entrada en vigencia del reglamento.
La cuarta prórroga ocurrió el 21 de enero del 2022, con la publicación del Acuerdo Gubernativo 9-2022, en el que aumenta a 30 meses, a partir de la entrada en vigencia del reglamento, la fecha para que los transportistas paguen el seguro contra daños a terceros, es decir, la normativa debía entrar en vigencia en el 2025.
En su mayoría fueron los mismos transportistas quienes protestaron desde que se publicó el reglamento que los obligaba a pagar el seguro a terceros, primero solicitaban la prórroga y luego, la derogatoria del acuerdo.

Finalmente fue derogado
Sin embargo, el 17 de junio de 2022 fue derogada la medida bajo el acuerdo gubernativo 151-2022, que contenía el Reglamento para la Contratación del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Contra Terceros de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros y de Carga en Guatemala.
El documento derogado establecía en su artículo 5 una tabla de salarios mínimos que se aplicarían para determinar los valores e indemnizar cuándo haya afecciones a personas, tanto a terceros tripulantes y pasajeros.
Asimismo, en el artículo 6 se contemplaba la indemnización en caso de incapacidad por lesiones o afectaciones personales, el tiempo de curación y reincorporación a las actividades personales o laborales.
Bus contaba con seguro normal
Horas después de registrarse el accidente que dejó 51 muertos este lunes 10 de febrero, la Dirección General de Transportes (DGT) confirmó que la unidad placas C-898BHR que pertenece a los Transportes Tineca, Sociedad Anónima, modelo 1995, marca Internacional con tarjeta de operación 0-1783, tiene licencia para operar vigente hasta el 24 de mayo de 2025.
Además, la DGT confirmó que la unidad contaba con un seguro particular de Seguros Universales, Sociedad Anónima.
