El suceso se dio a conocer este 17 de marzo mientras se hacían trabajos de restauración en el templo católico.
OTRAS NOTICIAS: Esto revela el primer informe de Cultura sobre estatua hallada en Sololá
El Consejo Nacional para la Protección de la Antigua Guatemala (CNPAG) dio a conocer sobre el hallazgo de una pieza arqueológica dentro del templo de San Agustín, ubicada en la sexta avenida norte y Quinta Calle Poniente de la ciudad colonial.
A través de una conferencia de prensa, representantes del CNPAG reveló detalles de este suceso.
Según la unidad de investigación, se cree que la pieza pueda haber sido parte de un molino de granos, que probablemente quedó olvidado tras el abandono de la población hacia la Nueva Guatemala de la Asunción.

Además, la entidad dijo que desde 2008 se han encontrado diversos vestigios en otros sitios arqueológicos de la ciudad como en el convento de Santa Teresa, que se creen que forman parte de los primeros años de la industria licorera de aquella época.
Las autoridades destacaron que a través de una análisis preliminar se han encontrado huellas que confirmarían que la pieza formó parte de un molino, pero que se continuará con la investigación a detalle.
Además, se considera que bajo esta estructura existen otros vestigios aún más antiguos, propios de las poblaciones de esta zona.

El CNPAG resaltó que se continuarán con las investigaciones en busca de remanentes del molino de granos expuesto este 17 de marzo a medios locales.