Principales Indicadores Económicos

Las nuevas sospechas en el Caso Negreira y los pagos que recibió del Barcelona

  • Con información de El Mundo
06 de junio de 2023, 08:18
Barcelona
José María Enríquez Negreira arbitrando al Real Madrid (Foto: El País)

José María Enríquez Negreira arbitrando al Real Madrid (Foto: El País)

Surgen nuevos detalles en la investigación sobre los polémicos pagos al exárbitro español

EN CONTEXTO: La UEFA investiga al Barcelona por el Caso Negreira

El Caso Negreira no deja de sumar sospechas, y las más recientes fueron desveladas por el periódico español "El Mundo".

Los nuevos señalamientos apuntan a que los pagos al exárbitro español no eran para comprar árbitros sino que se trataba de sobresueldos para altos cargos del club catalán.

Los sobresueldos son dinero que se cobra además del sueldo fijo, generalmente por haber realizado un trabajo o un servicio complementario. Los sobresueldos también se podrían considerar bonos.

La investigación se centra ahora en cómo el dinero regresaba al Barça a través de una asociación con ex-directivos barcelonistas que actuaban como intermediarios.

¿Dinero regresó a directivos?

La Guardia Civil sospecha que el dinero abonado al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, pueden ser sobresueldos que volvieron a miembros del Barcelona.

La investigación, dirigida por el Juzgado de Instrucción de Barcelona, deja en un segundo plano, aunque no descarta, la posibilidad que estas cantidades fueran destinadas a la compra de árbitros.

La Justicia está indagando las cuentas desde 2001 hasta el momento presente y la Guardia Civil ha trasladado al Juzgado un informe en el que comunica sus primeras conclusiones:

"Los pagos realizados por el Barcelona, desde 2001 hasta 2018, a las sociedades Negreira y familia, podrían haber acabado en manos de algunos directivos y altos cargos del Barça de forma fraudulenta.

La mayoría de los abonos, que en total ascienden a 7.3 millones de euros, eran retirados en efectivo de sus cuentas corrientes, y a veces con intermediarios.

Los agentes indagan cómo el dinero retornaba al club a través de una asociación con ex-directivos que actuaban como intermediarios".

¿Qué pasa con la supuesta compra de árbitros?

Los responsables de la investigación estudian, como señala 'El Mundo', que tras analizar las cuentas y el patrimonio de Negreira y su familia, la Guardia Civil remarca que:

"Si Negreira ha recibido más de 7 millones de euros y el informe patrimonial de la familia es incompatible con esa cantidad, ¿A dónde han ido a parar esos 7 millones?".

De todas formas, se sigue indagando sobre si el Barcelona resultó beneficiado por las decisiones arbitrales. Aunque, de momento, no han encontrado ninguna evidencia al respecto.

Si todavía tienes dudas respecto al Caso Negreira te compartimos un video que podría ayudarte:

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar