Principales Indicadores Económicos

Subsecretaria de Estado de EE.UU. aplaude nuevo Centro contra la corrupción en Centroamérica

  • Por Heidi Loarca
05 de junio de 2021, 10:20
Heide Fulton apoya el esfuerzo de quienes denuncian corrupción. (Foto: servicios)

Heide Fulton apoya el esfuerzo de quienes denuncian corrupción. (Foto: servicios)

Envió un mensaje luego de la apertura del Centro contra la Corrupción y la Impunidad en el Norte de Centroamérica (CCINOC), y justo antes de que El Salvador anunciara que anulará el convenio de la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES).

La subsecretaria adjunta del Departamento de Estado de Estados Unidos, Heide Fulton, transmitió un mensaje en el que indica que las organizaciones que participan en el nuevo Centro contra la Corrupción y la Impunidad en el Norte de Centroamérica (CCINOC), juegan un rol esencial en promover la transparencia "e iluminan con una luz brillante a aquellos que prefieren actuar del lado de la oscuridad".

Además, la funcionaria aseguró que su país está comprometido a trabajar con aquellos en Centroamérica "que hacen el trabajo duro de denunciar la corrupción", sean civiles, periodistas o funcionarios públicos, a quienes considera sus socios y aliados.

"Queremos que los pueblos de Centroamérica sepan que estamos del lado de las víctimas de las corrupción", puntualizó.

"Nos preocupan las impugnaciones recientes a un poder judicial independiente en El Salvador", externó la funcionaria, agregando que les decepcionó el lapso de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en Guatemala, y la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) en Honduras. Esto fue antes de que El Salvador también anunciará la anulación de la CICIES.

CCINOC aglutina varias organizaciones

Distintas organizaciones de sociedad civil de Guatemala, El Salvador y Honduras realizaron el pasado 3 de junio el lanzamiento del CCINOC. La entidad tiene como objetivo ser un centro de observación, investigación, y divulgación sobre la corrupción e impunidad a nivel regional.

La plataforma es una unión de 11 organizaciones de sociedad civil del norte de Centroamérica y la Fundación Internacional de Seattle (SIF).

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar