La misión diplomática de EE.UU. tiene plazas laborales vacantes, a las cuales se debe aplicar en sitio electrónico.
OTRAS NOTICIAS: ¡Prepara tu hoja de vida! Abrirán más de 8,000 plazas laborales
La Embajada de Estados Unidos en Guatemala abrió oportunidades laborales en su sede central, ubicada en la zona 16, y podrán aplicar guatemaltecos que, entre otros requisitos, dominen el idioma inglés.
Las plazas que están vacantes son las siguientes:
- Asistente para trámites de visa
- Asistente para el sector de agricultura
- Asistente comercial
La información de cada puesto se encuentra en el sitio web de la misión diplomática, desde donde se tiene que enviar la solicitud correspondiente, una vez se corrobore que se cumple con el perfil profesional.

Para acceder a todos los detalles sobre la formación educativa y experiencia laboral que se requiere para cada uno de los puestos se debe dar click a la plaza de interés. Ahí también aparece el respectivo formulario.
Además, en el portal aparece un instructivo en video para quienes solicitan empleo. Acá te lo compartimos:
Los salarios
De acuerdo con la información consignada en el sitio web de la Embajada, para el asistente del área agrícola se brindará un salario anual de Q113,620. Los interesados tienen hasta el próximo 27 de agosto para registrarse.
"El candidato debe poder comenzar a trabajar dentro de un período de tiempo razonable de cuatro semanas, a partir de la recepción de la autorización de la agencia y/o autorizaciones/certificaciones", se lee en el portal.
Entretanto, para el cargo de asistente comercial se ofrece un sueldo de Q236,347 al año y el trabajo es de tiempo completo, es decir 8 horas a la semana. El último día en que se recibirá el expediente de candidatos será el 30 de agosto.
Se prevé que, en los próximos minutos, la embajada informe los detalles sobre el puesto de asistente para el trámite de visas.