Principales Indicadores Económicos

El templo de Santa Eulalia que emociona con su arquitectura única

  • Por Selene Mejía
22 de agosto de 2022, 19:43
El templo refleja la fe y devoción de los guatemaltecos. (Foto: Casa de Formación "Santo Padre Dmián")

El templo refleja la fe y devoción de los guatemaltecos. (Foto: Casa de Formación "Santo Padre Dmián")

El asombroso templo de Santa Eulalia es una hermosa joya arquitectónica que sorprende a propios y extraños.

OTRAS NOTICIAS: Así luce el interior de la iglesia Santa María Reina de la Familia en Cayalá (video)

El municipio de Santa Eulalia, conocida en idioma q'anjob'al como "Txajul Ewul" es sinónimo de fe y devoción, reflejado en su magnífico templo entregado a Dios. 

El lugar es conocido como la "cuna de la marimba" pues cuenta la leyenda que el instrumento se originó y evolucionó en el área, cuando un pájaro pájaro carpintero, (tz'ak) descubrió el árbol sonoro de hormigo (sanik te') luego de un incendio en el bosque, el ave comenzó a picotear la madera obscura del árbol y se producía un sonido diferente, un leñador lo descubrió esto y a partir del árbol creó un instrumento. 

La iglesia fue construida durante la colonia, con la llegada de los españoles y debido al sincretismo religioso, se construyó en honor a Santa Eulalia de Barcelona, el interior alberga la imagen de la Virgen de Santa Eulalia y cada 12 de febrero se celebra la fiesta patronal.

Según explicó Julio Mateo Gregorio del equipo parroquial a la Agencia Guatemalteca de Noticias AGN, la encomienda de la construcción del ternplo data del año 1524. 

(Foto: Instagram)
(Foto: Instagram)

Eulalia fue una mártir cristiana, considerada santa, es copatrona de la ciudad de Barcelona en Cataluña, España. Durante el tiempo de la persecución de cristianos en el tiempo del emperador Diocleciano, en el siglo III o IV, Eulalia escapó luego de que sus padres la encerraran para que no se entregara a las autoridades. Al declararse abiertamente cristiana fue entregada al martirio y fue azotada, lacerada con garfios y tras ser martirizada en un aparato de tortura fue crucificada. 

Un incendio destruyó el interior de la iglesia huehueteca en el año 2008, pero fue restaurada por los pobladores de 2010 a 2017, financiada por guatemaltecos residentes en Estados Unidos. 

MIRA LAS IMÁGENES: 

La iglesia es una de las más elaboradas país. (Foto: Jordy Luick)
La iglesia es una de las más elaboradas país. (Foto: Jordy Luick)

(Foto: Oficial)
(Foto: Oficial)

(Foto: AGN)
(Foto: AGN)

(Foto: AGN)
(Foto: AGN)

MIRA EL VIDEO: 

 

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar