Principales Indicadores Económicos

¿La tormenta solar geomagnética afectará Guatemala?, esto dice el Insivumeh

  • Por Marilin Alvarez
24 de julio de 2024, 14:50
Una tormenta solar geomagnética impactará la Tierra este 24 de julio. (Foto ilustrativa: Archivo/Soy502)

Una tormenta solar geomagnética impactará la Tierra este 24 de julio. (Foto ilustrativa: Archivo/Soy502)

El Insivumeh reveló detalles oficiales sobre la tormenta solar geomagnética que impactará la Tierra en esta tarde de miércoles 24 de julio. 

ANTECEDENTES: Tormenta solar geomagnética dejará sin comunicación a la Tierra

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) brindó detalles sobre la tormenta solar geomagnética que impactará a la Tierra, en este miércoles 24 de julio. 

Según detalló la institución, esta tormenta solar no tendrá efectos significativos en Guatemala, por lo tanto, no se verán auroras boreales en el país. 

En esa misma línea, el Insivumeh explicó que este tipo de tormentas solares geomagnéticas no provocan daños en dispositivos electrónicos, no tiene relación con las temperaturas registradas en el territorio y no representan riesgos para la salud. 

Lee aquí el boletín:

(Foto: Insivumeh)
(Foto: Insivumeh)

La alerta que fue emitida por la NOAA

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta por la tormenta solar geomagnética que impactará a la Tierra este miércoles 24 de julio.

Esta tormenta es originada por una eyección de masa coronal (CME) que fue liberada por el Sol el domingo 21 de julio, y que se encaminó hacia la Tierra.

(Foto: Soy502/NOAA)
(Foto: Soy502/NOAA)

Aunque no se tiene una hora estimada del impacto de esta tormenta, los pronósticos apuntan a que podrían manifestarse en la tarde de este miércoles. 

Según explicó la física del clima espacial, Tamitha Skov, esta tormenta podría retrasarse debido a la lentitud del viento solar, por lo que ya ha causado incertidumbre a nivel mundial. 

En cuanto a la intensidad de esta tormenta solar geomagnética, está clasificada en la escala G2, lo que significa que será moderada; según un artículo publicado por National Geographic. 

Pese a que la tormenta solar es de intensidad moderada (G2), sí puede afectar significativamente la tecnología. 

Se podrán ver auroras boreales 

Existe alta probabilidad que de esta tormenta solar geomagnética forme auroras boreales y que sean visibles en varios puntos de Estados Unidos, principalmente en Nueva York.

Cabe destacar que la primera tormenta de este tipo de 2024 afectó a mediados de mayo, y duró varios días. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar