Por el momento, los partidos políticos solo pueden realizar proselitismo y no así campaña electoral.
OTRAS NOTICIAS: ¿Es cierto que varios candidatos ya han sido inscritos por el TSE? / FALSO
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió una advertencia a los partidos políticos para que cumplan con la Ley Electoral y sus reglamentos, esto en referencia al proselitismo que están realizando.
En un comunicado, el TSE recordó a los partidos que el uso de postes situados dentro de la vía pública y de otros bienes de uso común, únicamente es permitido para colocación de propaganda electoral no así para proselistimo.
Es decir, que será permitido el uso de postes solo para promocionar candidatos, llamar al voto y presentar planes de gobierno, pero esto será a partir del 27 de marzo próximo. Mientras que está prohibido para llamar a la afiliación o solo para colocar el logotipo del partido.
"La propaganda electoral inicia a partir de la segunda fase del proceso electoral, de conformidad con lo regulado en el artículo 196 literal b de la Ley Electoral y el artículo 62 Bis de su reglamento que inicia el 27 de marzo de 2023", se lee en el comunicado.
El Tribunal Supremo Electoral informa:#EleccionesGT2023 #TSEtransparente pic.twitter.com/j8hxUMjWBF
Habrá sanciones
El TSE también mencionó que quienes no cumplan con las disposiciones electorales serán sancionados.
"El incumplimiento de las normas previamente citadas conlleva la imposición de una multa cuyo parámetro es de entre 50 mil a 250 mil dólares de los Estados Unidos de América", finalizó.
¿Qué es propaganda y qué es proselitismo?
La diferencia entre ambos términos no solo se refiere a las actividades que se permiten sino también a las fechas en las que se aplican.
Por ejemplo, la propaganda electoral solo se permite dentro de la fase dos del proceso electoral y es el momento en el que los partidos políticos pueden llamar al voto, promocionar la imagen de sus candidatos, planes de gobierno, entre otras.
Mientras tanto, el proselitismo que está permitido todo el tiempo es cuando los partidos hacen jornadas de afiliación, capacitaciones y dan a conocer la ideología de la agrupación política.
Diferencias entre propaganda electoral (imagen 1 y 2) con proselitismo (imagen 3). pic.twitter.com/61IKhqQxCW