El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) calificó de "lenta e incompleta" la respuesta que han dado las autoridades del país a las familias y víctimas del incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, en el que fallecieron 41 niñas y 15 resultaron heridas.
Luego del siniestro ocurrido el 8 de marzo de 2017, el Gobierno se comprometió a brindar una atención integral a las sobrevivientes y a las familias de las niñas fallecidas; así como a promover acciones para mejorar la situación de los menores que se encuentran bajo los cuidados del Estado.
- AQUÍ TE LO CONTAMOS
No obstante, en un informe de la Unicef se evidenció que las familias y las víctimas del Hogar Seguro no han recibido apoyo gubernativo, sino que han sido organizaciones de la sociedad civil y de la cooperación internacional las que han brindado acompañamiento psicosocial y atención médica.
El documento de la Unicef resaltó deficiencias para cumplir el plan del Gobierno tras el incendio ocurrido durante una supuesta protesta para denunciar abusos sexuales y maltratos en dicho centro.
- TE PUEDE INTERESAR
El ente internacional recomendó implementar un plan de "desinstitucionalización" de miles de menores "para asegurar que no se repita lo acontecido en el Hogar Seguro" y aprobar la Ley del Sistema Nacional de Protección Integral de la Niñez, entre otras sugerencias.
- NO DEJES DE LEER
14 de diciembre de 2017, 13:12