En medio de pugnas entre compañeros, este fin de semana comenzará el proceso para "refundar al Movimiento Semilla".
OTRAS NOTICIAS: Marcela Blanco y 13 diputados siguen a Samuel Pérez en su nuevo partido político
El diputado Samuel Pérez y varios de sus compañeros en el Congreso están próximos a iniciar el proceso para la creación de un nuevo partido político, con el cual buscan competir en las elecciones generales de 2027.
Cuando quedan dos días para que el grupo promotor celebre su primera asamblea, el legislador habló sobre las características que tendría este nuevo movimiento, el cual ha denominado una "refundación de Semilla".
A pesar de las diferencias con varios integrantes de su bloque y otros dirigentes del partido que los llevó al Gobierno, Pérez aseguró contar con el apoyo de buena parte de los fundadores del Movimiento Semilla y sus bases en distintos puntos del país.
Según comentó a Soy502, estos actores han hecho ver la "urgencia de transitar de un partido que era, honestamente, bastante urbano, homogéneo y metropolitano, para convertirlo en un movimiento nacional y popular".
¿Y si Semilla vuelve a la vida?
Samuel Pérez insiste en que no hay un distanciamiento con el grupo que busca recuperar al Movimiento Semilla como grupo político, incluido el presidente Bernardo Arévalo, por lo menos ocho de sus compañeros diputados y los ministros Abelardo Pinto y Jonathan Menkos.
De hecho, hizo ver que si se lograra ese cometido, se les "facilitaría muchísimo el trabajo, pues se retomaría el camino dentro del partido". No obstante, remarcó que siempre se tendría que implementar una refundación, "porque esta es una nueva etapa".
El congresista indicó que no buscarían competir en los próximos comicios contra sus aún compañeros de Semilla.
El nuevo partido que se creará pasaría se ser urbano a popular, dijo el diputado Samuel Pérez pic.twitter.com/hDLSMBXzg9
"No hay fricciones"
Contrario a lo que se ha advertido desde que se confirmó la creación de la nueva agrupación política, Pérez mantiene que no hay fricciones dentro del bloque oficialista en el Congreso.
A pesar de ello, en las sesiones extraordinarias de este jueves 22 de mayo se evidenció nuevamente la división, pues varios de los legisladores no se presentaron.
Además, se difundió otro comunicado de militantes de Semilla, quienes se desmarcan del movimiento de Samuel Pérez. El pronunciamiento fue firmado por los diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Ruddy Girón y Pedro Pascual Godoy.
"No respondemos a intereses individuales ni agendas ajenas al mandato popular", se resalta en su texto.
Anteriormente, por medio de las redes sociales, Girón manifestó que cree "firmemente en este proyecto político y se hará la lucha correspondiente para devolverle su esplendor", en alusión a Semilla.

Un grupo partido en dos
Aunque ya había rumores al respecto, fue el pasado 19 de mayo cuando se confirmó el fraccionamiento en el Movimiento Semilla, una agrupación que fue cancelada por orden del juez Freddy Orellana después de las elecciones de 2023.
No solo las diferencias de opiniones tuvieron que ver en esta división. Lo que tuvo más peso fueron las aspiraciones de un grupo de diputados liderados por Samuel Pérez, quienes buscarían una reelección.
A ellos también se han sumado otros actores políticos, como Marcela Blanco y miembros de algunos concejos municipales. Asimismo, según videos que han difundido en Internet, esta facción estaría apoyada por Juan Alberto Fuentes Knight, entre otros fundadores de Semilla.
De acuerdo con lo evidenciado tras la confirmación de que se creará un nuevo partido, los legisladores que siguen a Pérez son:
- Elena Motta
- Laura Marroquín
- Román Castellanos
- David Illescas
- Diego Toledo
- Byron Obregón
- Raúl Cua
- Mercedes Monzón
- Luis Cáceres
- José Orlando Pérez
- Andrea Reyes
- Andrea Villagrán
- Ronalth Ochaeta
Entretanto, el grupo que se mantiene fiel al presidente Arévalo y a otros dirigentes de la organización está conformado por los siguientes congresistas.
- José Carlos Sanabria
- Victoria Godoy Palala
- Raúl Barrera
- Brenda Mejía
- Duvalier Castañón
- Alma Luz Guerrero
- Luis Enrique Ventura
- Ivana Luján
Del bloque legislativo, la única que aún no decide a qué facción se integrará es Olga Villalta, quien llegó al Congreso en lugar de Jonathan Menkos, cuando él fue designado ministro de Finanzas.
De parte de estos últimos ha habido reproches hacia el grupo de Samuel Pérez, por haber actuado a sus espaldas; sin embargo, él se ha defendido argumentando que no se tuvo el tiempo suficiente de socializar la idea del nuevo movimiento.
