Verónica Gómez es una guatemalteca que se destaca en la comunidad migrante por su positivismo y emprendimiento. Se convirtió en "youtuber" para dar a conocer aspectos de su vida y ahora, también, comparte recetas de cocina y situaciones de la vida en el hogar.
Vive en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, pero nació en San Mateo Ixtatán, Huehuetenango. En una entrevista publicada en Univisión contó que llegó a EE.UU. hablando solo su idioma materno: el Chuj.
Luego aprendió a hablar español e inglés, "el hecho que no hablara español ni inglés me hizo jamás sentirme menos. No importa el idioma, es como te sientes tú como persona", declaró a Univisión.

Vero dice que fue más difícil aprender inglés. "Llegué a trabajar con muchos americanos y no había opción", contó.
Las publicaciones que sube a su canal en YouTube, llamado "Vero gomez official", son un pasatiempos, ya que su ocupación principal consiste en vender comida a otros migrantes y ropa típica. Además, está casada y tiene cuatro hijas.
En Facebook también comparte diversas publicaciones. Y suele hablar en el idioma maya.
Además, está involucrada en una comunidad religiosa donde canta. "Hago muchas cosas", dice y asegura que las personas se restringen de llevar a cabo diversidad de actividades por una razón: "las personas tienen temor", asegura la migrante.
Esta es la entrevista que concedió a Univisión.