El segundo puente en Villa Nueva será habilitado este 5 de junio. Esto advierten autoridades.
EN CONTEXTO: Presidente confirma habilitación del segundo puente en Villa Nueva para el 5 de junio
Tal y como lo confirmó el Gobierno días atrás, para este jueves 5 de junio está previsto que el segundo puente que se construye en el kilómetro 17.5 en ruta al Pacífico, sea habilitado.
En ese sentido, la Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva, informó mediante redes sociales que a primera de este jueves el paso quedará libre para la movilización de conductores.
"Es importante recordar que la circulación vehicular se va a normalizar sobre la ruta al Pacífico en ambos sentidos. Quiere decir que los carriles reversibles van a finalizar en este punto", indicó la PMT de Villa Nueva.
Mañana en las primeras horas del día quedará habilitado el paso vehicular en el km 17.5 CA-9 al norte.#TransitoVN pic.twitter.com/lLEGsbBZlO
OTRAS NOTICIAS: Homenaje a Marielos: así fue despedida la ciclista guatemalteca (video)
Precaución
Autoridades hacen un llamado a conductores a retomar las principales medidas de precaución al transitar por el lugar.
"Especialmente los vehículos de transporte pesado, que ya van a tener la libertad de descender desde el kilómetro 19, que se conoce como bajada de la Sonora, de manera libre hasta la incorporación del túnel en km 17, por lo que es importante respetar límites de velocidad", agregaron.
La PMT finaliza indicando que, al momento de liberarse el paso en dicho sector, se tendrán disponibles rutas alternas como: Bárcenas y San José, lo que permitirá mejor fluidez en el municipio.

Durante varios meses de labores en el área, el Ministerio de Comunicaciones realizó el cierre de la vía para construir dos puentes: uno en la pista con dirección al sur y otro con dirección al norte.
El primero en quedar habilitado es el que conduce al Pacífico, en el que hay un carril reversible para permitir la movilidad en ambos sentidos.
Durante varios meses de labores en el área, el Ministerio de Comunicaciones realizó el cierre de la vía para construir dos puentes: uno en la pista con dirección al sur y otro con dirección al norte.
Sin embargo, a partir de este jueves 5 de junio este nudo de tránsito será eliminado con la apertura de la segunda plataforma.

LEE TAMBIÉN: Wily, el bombero que falleció tras atender incendio en el Parque Laguna Lachúa
Los hechos
El 2 de agosto de 2023, las autoridades reportaron un hundimiento en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico, lo que obligó al cierre total del tránsito en ambos sentidos.
Al día siguiente se confirmó que las intensas lluvias habían elevado el nivel del río Platanitos, lo que deterioró la estructura de dos tuberías transversales.
Con el paso del tiempo, todos los carriles en esa zona colapsaron y la carretera se partió por completo. Posteriormente, se dio inicio a la construcción de dos nuevos puentes en el área.