La Conred advirtió de lahares tras lluvias en el volcán de Fuego, debido a la actividad volcánica y las lluvias pronosticadas.
MIRA TAMBIÉN: Graban la caída de un rayo en el volcán de Fuego (video)
En su boletín No. 231-2024 del 10 de julio, La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que las quebradas Honda, Las Lajas, El Jute, Trinidad, Ceniza, Taniluyá, Mineral, Seca y Teresa podrían experimentar descensos de lahares.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó desgasificación débil, o sea entre cinco y once explosiones diarias, generando columnas de gas y ceniza de hasta 4,600 metros de altura.
MAPA DE DISPERSIÓN DE CENIZA VOLCÁNICA
VOLCÁN DE FUEGO
DEL 10 DE JULIO DE 2024, 10:45 HORA LOCAL#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/FYtBSbZgEw
Las lluvias en la región aumentan el riesgo de estos flujos de sedimento volcánico, que pueden causar daños significativos. La Conred recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades.
La actividad del Volcán de Fuego visible desde el centro del país. pic.twitter.com/ZBJZFeXGjJ
Conred e Insivumeh seguirán monitoreando el volcán y las condiciones meteorológicas, proporcionando actualizaciones. Se insta a la población a estar alerta y tomar precauciones para evitar riesgos.