Luego de la tragedia provocada por la erupción del Volcán de Fuego, que dejó al menos a 30 fallecidos y más de 1.7 millones de afectados, los cibernautas hicieron viral la forma correcta en que se deben realizar donaciones, especialmente de ropa.
Los usuarios compartieron un tuit que se viralizó en 2017 para quienes deseen donar ropa destinada para los albergues, donde según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres se mantienen 1,364 personas.
Si van a donar ropa, empáquenla así. Denle fuego a este tweet. Pásenlo en whatsapp. Se ahorran horas de trabajo en los centros de acopio. pic.twitter.com/EJcwi7tpH9
En la imagen se observa que, cuando de donar ropa se trata, es mejor empacarla e identificarla por mudadas; es decir, colocar datos como el número de prendas, talla y para qué sexo correspondería. De esta forma, se facilita la selección en los centros de acopio.
- RECUERDA...
— CruzRojaGT (@CRGuatemalteca) 4 de junio de 2018
- TAMBIÉN...
Qué se debe donar
Las autoridades hacen el llamado para que los guatemaltecos colaboren con alimentos, kit de limpieza y de higiene personal. Mucha gente sufrió quemaduras, así que también se recibirán pomadas y cremas.
#GuatemalaEstáUnida | ¿Sabes qué llevar a los centros de acopio? pic.twitter.com/HdsDHAs8VN
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) 4 de junio de 2018
Es importante señalar que, si se da ropa, es mejor llevar prendas nuevas o que los donantes aún usan: no se debe entregar aquella que ya no se desea en casa.
#VolcánDeFuego En este momento se realiza un sobre vuelo en las comunidades Finca La Reunión, El Porvenir, Candelaria y Las Lajas.
Fuente: Dirección de Comunicación Social de la CONRED. pic.twitter.com/jpSRuCUzUG
Centros de acopio y sus necesidades. #EnGuateSomosUno pic.twitter.com/i25pLYks3e
— WazeGT (@WazeGT) 4 de junio de 2018

- TE PUEDE INTERESAR: