Principales Indicadores Económicos

Más de 6 mil familias fueron estafadas con trámites para su vivienda

  • Por Karla Gutiérrez
31 de mayo de 2024, 14:51
La Contraloría General de Cuentas efectuará una nueva auditoría al fideicomiso del Fopavi.  (Foto: Revista Summa)

La Contraloría General de Cuentas efectuará una nueva auditoría al fideicomiso del Fopavi.  (Foto: Revista Summa)

Siguen surgiendo hallazgos de corrupción en el Fopavi; autoridades informaron sobre los casos detectados.

OTRAS NOTICIAS: ¡Les robaron Q50 mil! Así estafaron a guatemaltecos que buscaban casa propia

El anhelo de contar con una casa propia se habría tornado en pesadilla para habitantes de distintos puntos del país, quienes aplicaron a un subsidio en el Fondo para la Vivienda (Fopavi).

Así lo han evidenciado los hallazgos de las autoridades recientes de esa entidad, quienes indicaron que por lo menos 6 mil familias habrían sido estafadas.

Personas que pagaron hasta cinco veces por estudios socioeconómicos y otras que recibieron documentos alterados o falsificados figuran entre los hechos que se han detectado desde febrero hasta la fecha.

Wálter Monroy, titular del Fopavi, se reunió con la quinta secretaria del Congreso, Sonia Gutiérrez, y habló sobre las anomalías que se han descubierto, procedentes de la administración anterior, en el gobierno de Alejandro Giammattei.

Según informó, se ha establecido un procedimiento para atender a quienes resultaron afectados, pues "hay diferentes situaciones y complejidades".

El funcionario añadió que se están buscando soluciones para los casos, incluida la emisión de un nuevo reglamento; no obstante, hay acciones legales que, por el momento, impiden su aplicación.

¿Una mafia?

En la reunión también estuvieron presentes vecinos de Palín, Escuintla, afectados por la falta de construcción de 125 soluciones habitacionales en una lotificación.

En este caso, se habrían identificado incumplimientos por parte de la empresa desarrolladora a la cual se le otorgó el proyecto. Además, se constató que la firma tiene adjudicados otros 17 proyectos.

A decir de Gutiérrez, las irregularidades mencionadas tanto por los vecinos como por las autoridades dan cuenta de que en el Fopavi habría "una mafia incrustada", malversando los fondos públicos.

Ante ello, solicitó a la Contraloría General de Cuentas realizar una auditoría especial e interponer las acciones legales correspondientes.

Al respecto, la directora de Auditoría a Fideicomisos, Ruth Barrios, dio a conocer que ya se ordenó tal medida, la cual se deberá cumplir en un lapso de 30 días. Agregó que esta es en seguimiento a los estudios que se hicieron el año pasado.

Ya hay denuncias

Cabe destacar que en el informe que la Contraloría presentó recientemente al Congreso figuran 26 denuncias penales por el incumplimiento de igual cantidad de contratos en el Fopavi.

En ellos se establecía la edificación de diversa cantidad de casas; empero, se constató que por lo menos 701 no se efectuaron, principalmente en el Occidente del país.

De acuerdo con los hallazgos, se hicieron los pagos en las fases que correspondían, pero las viviendas no fueron entregadas.

Mediante verificaciones de campo y entrevistas con líderes locales, los auditores corroboraron que solo el 12.41% de los inmuebles en mención presentaba algún avance, lo cual equivale a 87 soluciones habitacionales.

Varios de los contratos citados proceden, incluso, del inicio de la gestión de Giammattei.

Uno de los casos denunciados por la Contraloría. (Fuente: Informe de Auditoría 2023)
Uno de los casos denunciados por la Contraloría. (Fuente: Informe de Auditoría 2023)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar