Principales Indicadores Económicos

La actividad deportiva que genera más de Q27 millones en turismo

  • Por Esther Juárez
16 de mayo de 2024, 16:14
Durante el fin de semana de la Media Maratón de Cobán, el país percibe más de 27 millones de quetzales. 

Durante el fin de semana de la Media Maratón de Cobán, el país percibe más de 27 millones de quetzales. 

Cobán es el departamento donde se centra una de las actividades deportivas que más derrame económico deja durante un fin de semana.

Puedes leer: Los clústers empresariales en Guatemala y su importancia en la economía

La cabecera departamental de Alta Verapaz es el espacio de atracción turística como consecuencia de la actividad deportiva Medio Maratón de Cobán, la cual genera un ingreso de 27 millones de quetzales, aproximadamente, para la economía nacional

Este movimiento económico ha sido sujeto de observación y análisis por la Comisión de Turismo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), mediante la que han establecido una alianza estratégica con los organizadores de la Medio Maratón de Cobán

Esta alianza permite ofrecer el tour turístico por el departamento de Alta Verapaz, el que permite salud y bienestar a través del recorrido por diferentes espacios naturales, históricos culturales y de riqueza patrimonial, además de la participación en el evento deportivo.

Diego Fernández, vicepresidente de la Comisión de Turismo de Agexport, detalló que esta agenda deportiva potencia el turismo.

"El stand dentro de la Medio Maratón de Cobán permite observar puntos más cercanos al evento o establecer una agenda para próximas visitas. Se reúnen más de 8 mil corredores y se pueden contabilizar más de 50 mil personas que estarán el fin de semana desde el jueves 23 hasta el domingo 26 de mayo", explicó Fernández.

Actividad económica

Acerca de cómo se perciben las perspectivas económicas por el evento deportivo Medio Maratón de Cobán, la Comisión de Turismo de Agexport dijo que este es un evento deportivo de mayor turismo en el país. Los gastos que se generan en el comercio van desde el transporte, la gasolina, la compra de souvernirs.

"Cuando eran unos 6 mil corredores, ya se observaba un movimiento significativo y, ahora que son más de 8 mil corredores, quienes llevan hasta 3 personas para que inviertan en turismo", amplió la Comisión.

Otras de las formas de generar movimiento económico es a través de espacios habitacionales para los visitantes, para el fin de semana de la Media Maratón de Cobán la capacidad hotelera del registro con el que cuenta el Inguat se llena completamente. Además, ahora también se alquilan casas y habitaciones por separado, el hospedaje se puede observar en lugares como Baja Verapaz, desde Purulhá, San Julián y hasta al norte del departamento, en Chisec.

Los organizadores del evento detallaron que en cualquier evento deportivo (carreras) en Guatemala, los corredores provienen de Alta Verapaz, pero ahora, este departamento se convierte en el lugar que alberga a la mayor cantidad de corredores del país y también recibe a corredores extranjeros.  

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar