Principales Indicadores Económicos

¡203 años de Independencia! Estas serán las actividades que se llevarán a cabo

  • Por Jessica Gramajo
03 de septiembre de 2024, 11:17
El próximo 15 de Septiembre se conmemorará los 203 años de Independencia patria. (Foto: Archivo/Soy502)

El próximo 15 de Septiembre se conmemorará los 203 años de Independencia patria. (Foto: Archivo/Soy502)

Varias actividades se llevarán a cabo para conmemorar el 203 aniversario de la Independencia de Guatemala.

OTRAS NOTICIAS: El romance que obligó a Bernardo Arévalo a pedir una investigación en la Copadeh

Gobernación Departamental de Guatemala informó sobre las actividades que se llevarán a cabo para conmemorar los 203 años de Independencia del Imperio Español.

Las actividades iniciaron el lunes 2 de agosto con el encendido del Fuego Patrio por parte del presidente Bernardo Arévalo, donde también se efectuaron ofrendas flores a los Próceres de Independencia.

Tras encender el Fuego Patrio, este martes 3 de septiembre un grupo de alumnos partieron de la Plaza del Obelisco hacia Jalpatagua como parte de la Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad, la cual será entregada en Jutiapa a estudiantes salvadoreños.

La Antorcha Centroamericana empezará en Guatemala y terminará en Costa Rica el próximo 15 de septiembre.

Otras actividades

  • Gala de la Canción Guatemalteca. Sábado 7, Gran Sala Efraín Recinos, Teatro Cultural Miguel Ángel Asturias. Entrada libre.
  • Ensamble de marimbas. Domingo 8, Gran Sala Efraín Recinos, Teatro Cultural Miguel Ángel Asturias. Entrada libre.
  • Festival de Gimnasias Rítmicas y Condecoración de Alumnos Distinguidos. Martes 10, Plaza de la Constitución.
  • Exposición de arte con material reciclado extraído del Lago de Amatitlán. Miércoles 11, Salón Banquetes, Palacio Nacional de la Cultura. Se prevé la asistencia del presidente Bernardo Arévalo.
  • Encendido de Antorchas. Sábado 14, Plaza del Obelisco, zona 10.
  • Te Deum. Sábado 14, Catedral Metropolitana Santiago de Guatemala. La misa será presidida por el Arzobispo Metropolitano y se contará con la presencia del presidente Bernardo Arévalo.
  • Izada de la Bandera y Lectura del Acta de Independencia. Sábado 14, Plaza de la Constitución. El presidente Bernardo Arévalo ofrecerá un discurso.
  • Mensaje Presidencial en conmemoración del 203 aniversario de la Independencia de Guatemala. Domingo 15, Frontispicio del Palacio Nacional.
  • Desfile Cívico Escolar. Domingo 15, Plaza de la Constitución.
  • Arriada de la Bandera Nacional y cierre de las actividades de Independencia. Domingo 15, Frontispicio del Palacio Nacional.

independencia, actividades, actividades de independencia, guatemala

Independencia

El 15 de septiembre de 1821 representantes de las provincias centroamericanas declararon a la región independiente de España y conformaron una Junta Gubernativa Provisional que firmó el acta de soberanía, que abrió el camino para convertir a Guatemala y el resto del istmo en países libres y soberanos.

La república de Centroamérica, antes Reino de Guatemala, era una Capitanía General Independiente bajo el sistema colonial. En 1820 ejercía el gobierno de sus provincias en calidad de presidente y capitán general el teniente general Carlos de Urrutia, cuando se restableció la Constitución española de 1812.

Historiadores han detallado que antes del 15 de septiembre de 1821, ocurrieron varios acontecimientos que originaron el descontento de los criollos como la invasión de Napoleón Bonaparte a España, lo que provocó  la caída de la monarquía española en 1808.

Mientras que en 1810, representantes de América y España, reunidos en las Cortes de Cádiz iniciaron la creación de una Constitución democrática, la cual se alcanzó en 1812, pero fue vetada por el Rey Fernando VII al asumir de nuevo el trono.

Todo esto, sumado a que los criollos nacidos en América no podían asumir cargos de poder político, provocó una arriada que motivó las primeras acciones para desligarse de la Corona española y lograr la independencia.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar