La bolsa de valores de Nueva York abrió a la baja debido a los temores por niveles altos de inflación en Estados Unidos.
OTRAS NOTICIAS: ¿Inflación o recesión? La decisión de EE.UU. que podría repercutir a la economía
El precio del barril del petróleo abrió al alza este martes 26 de julio y cotizaba a 97.43 dólares, un 0.72% superior al cierre anterior.

El costo del crudo ha estado equilibrado en los últimos días ya que ha bajado 94 dólares y subido hasta 96 dólares. Expertos en el área señalan que ven muy difícil que el precio vuelva a sobrepasar los 110 dólares en los próximos meses.
El costo por barril se mantiene en alerta debido a la amenaza de recesión económica.
¡Abre a la baja!
La bolsa de Nueva York abrió a la baja este martes 26 de julio, en un mercado preocupado por el impacto de la inflación en el consumo tras algunas advertencias de la cadena de supermercados Walmart.
Minutos después de la apertura, el índice Dow Jones cedía 0.26%, el tecnológico Nasdaq 0.92% y el S&P 500 0.49%.

¿Inflación o recesión?
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) se reúne esta semana para proceder a un nuevo incremento de tasas, con la mira puesta en enfriar la economía para contener la inflación y al mismo tiempo intentar evitar una recesión, un ejercicio de equilibrio delicado.
"La pregunta es si pueden lograrlo. Es difícil saberlo en este momento", añadió.
El comité monetario de la Fed se reunirá martes y miércoles y procederá a un nuevo incremento de tasas de interés de referencia. Actualmente los tipos de interés se mantienen entre 1,50 y 1,75% luego de dos años de tasas prácticamente en cero.
El organismo debe tratar de que una desaceleración voluntaria de la actividad económica no sea demasiado fuerte, para no golpear al mercado laboral, actualmente muy sólido.
La hipótesis de un alza de tres cuartos de puntos porcentuales es la preferida por los mercados. En junio, un incremento de esta magnitud fue el más alto hasta ese momento desde 1994.
"Pienso que subirán las tasas 75 puntos básicos. Pero siempre podemos vernos sorprendidos por la Fed", anticipa Julie Smith.