Durante una reunión en el Congreso, el alcalde de Xela se quejó de los procesos que se han planteado en su contra.
OTRAS NOTICIAS: ¡Más de Q1 millón en comida! Los gustos culinarios de Bernardo Arévalo
Varios alcaldes acudieron este lunes 8 de julio al Congreso de la República, con el fin de abogar por la aprobación de una ley que dejaría sin efecto la deuda que municipalidades de distintos departamentos arrastran con el Instituto Nacional de Electrificación (INDE).
Las autoridades presentaron sus argumentos e hicieron ver que, en la mayoría de casos, los montos adeudados proceden de décadas y los intereses son tan altos, que "es imposible pagar".
Uno de los primeros en hablar fue el jefe edil de Quetzaltenango, Juan Fernando López Fuentes, quien también aprovechó la oportunidad para pronunciarse sobre procesos que se han emprendido en su contra.
"Nosotros hemos sido muy castigados en este tema (la deuda), aparte de los antejuicios que nos formulan a cada momento", dijo.
El alcalde Xela, Juan Fernando López, llegó al @CongresoGuate para hablar sobre la deuda que arrastra la Municipalidad con el INDE, pero aprovechó para quejarse por los antejuicios en su contra pic.twitter.com/3qYUoHxN0L
Acusado de ecocidio
Cabe destacar que, a principios de junio, López perdió su inmunidad, por resolución de una sala de apelaciones. Esto después de que una junta de vecinos lo acusó por posible ecocidio.
El hecho se generó debido a que, en octubre de 2023, la Unidad de Servicios Ambientales de la Municipalidad taló más de 50 árboles en el parque Benito Juárez. Los pobladores responsabilizaron al jefe edil y accionaron para que fuera investigado penalmente.
Sin embargo, el 19 del mismo mes, la Corte Suprema de Justicia le otorgó un amparo y le restituyó el derecho de antejuicio, por lo cual el caso no puede avanzar.
El alcalde ha sumado detractores durante su mandato al frente de la comuna de Xela. Uno de ellos es el sacerdote José María Ferrero, más conocido como padre Chemita, quien en múltiples ocasiones lo ha tachado de corrupto y hasta lo ha llamado "lucifer".
EL PADRE "CHEMITA" LE RESPONDE AL ALCALDE | Esto expresa el sacerdote de la iglesia Jesús de la Buena Esperanza durante la misa de este domingo tras las polémicas declaraciones del alcalde de Xela, Juan Fernando López Fuentes.
La Voz de Xela / Leonel Rodas
Cortesía pic.twitter.com/qfHJkWaSmP
A nivel del salario presidencial
Otro hecho por el cual el alcalde ha sido noticia es la remuneración mensual que recibe, la cual no tiene nada que envidiarle al salario presidencial.
En la página de transparencia de esa entidad se indica que solo en mayo pasado, el jefe edil obtuvo una remuneración de Q111,296.62, lo cual equivale a sumar 31 veces el salario mínimo vigente para las actividades no agrícolas.
De acuerdo con lo consignado en la sitio web de la Municipalidad, estos son los rubros por cuáles obtuvo un pago el alcalde:
- Dietas - Q26,996.62
- Sueldo base - Q40 mil
- Bonificaciones - Q300
- Gastos de representación - Q45 mil