Por medio de las redes sociales, Brian Nichols informó sobre una reunión con Bernardo Arévalo.
OTRAS NOTICIAS: ¡No llegó! Giammattei no acudió a cumbre en México
El subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, estará en Guatemala y El Salvador esta semana.
Fue el mismo funcionario quien confirmó su visita, mediante una publicación en las redes sociales. En su mensaje indica que el viaje comienza este lunes 23 de octubre y concluirá el próximo viernes.
"Me reuniré con socios para avanzar en nuestras máximas prioridades regionales: salvaguardar la democracia, impulsar la prosperidad inclusiva y proteger las libertades fundamentales", escribió en su cuenta de X (Twitter).
Reunión con Arévalo
En Guatemala, Nichols tiene prevista una reunión con el presidente electo, Bernardo Arévalo, y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro. Con ellos abordaría detalles del proceso de transición de gobierno. Hasta ahora, no ha informado de alguna sesión con el mandatario Alejandro Giammattei.
"Específicamente, el subsecretario Nichols discutirá la necesidad de garantizar una transición democrática pacífica, en enero, y priorizar el diálogo entre todos los actores como medio para resolver la crisis política del país", se lee en un comunicado.
Ahí también se informa que discutirán los esfuerzos continuos para colaborar en la gestión de la migración. Aparte, se tienen programadas juntas con autoridades indígenas, representantes del sector privado y defensores de derechos humanos.
"Estas conversaciones también se centrarán en la prosperidad económica inclusiva y el clima de inversión en Guatemala.
En todas las reuniones, el subsecretario enfatizará el compromiso continuo de Estados Unidos con el pueblo guatemalteco y su interés en asociarse para promover la seguridad, la prosperidad y el estado de derecho", reza el documento.
En tierras salvadoreñas
Según su agenda, el funcionario estadounidense sostendrá un encuentro con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y parte de su gabinete.
Aún no se conoce la fecha en que viajará al país vecino, pero entre los temas que discutiría con las autoridades figuran el desarrollo económico inclusivo, estado de derecho, derechos humanos, cooperación migratoria y seguridad.