Una disminución de casi Q31 mil se aplicó al salario de la vicepresidenta Karin Herrera, con lo cual cumple una promesa que hizo hace más de un año.
OTRAS NOTICIAS: Contraloría denuncia a exministro de Agricultura por más de Q30 millones
En abril pasado, la vicepresidenta Karin Herrera se vio envuelta en una polémica, pues se descubrió que no se había rebajado el sueldo, pese a haberlo prometido hacía un año.
Ahora, más de un mes después de que se conoció el caso, se confirmó la reducción efectiva de su pago, mediante una disminución a sus gastos de representación.
Los datos se publicaron en el portal de transparencia de la Vicepresidencia de la República, donde consta que a finales de mayo Herrera recibió una remuneración total de Q105,606.55, divididos de la siguiente manera:
- Salario base: Q23,787
- Bono profesional: Q375
- Bonificación incentivo: Q250
- Gastos de representación: Q81,195.55
Comparado con meses anteriores, la vicepresidenta tuvo una disminución de Q30,805.45, pues desde que asumió el cargo había ganado Q136,412 mensuales.

¿A dónde irá el dinero?
De acuerdo con información proporcionada por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), el dinero que ha dejado de percibir Karin Herrera se asignarán a proyectos que ejecutan las siguientes dependencias:
- SVET: Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas
- SECCATID: Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
- Senacyt: Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
Un año sin cumplir su promesa
Desde junio desde 2024, cuando se aplicó una disminución al salario del presidente Bernardo Arévalo, la vicepresidenta se convirtió en la funcionaria mejor pagada del país.
Desde el citado mes, el mandatario vio una reducción del 25 % en su pago mensual y, aunque se suponía que la medida también se aplicaría a Karin Herrera, en abril de este año trascendió que había incumplido.
Para entonces, había pasado un año desde que el binomio, en un acto oficial, firmó un documento en el cual se comprometía a honrar esa promesa, la cual hizo desde la campaña electoral.
Tras varios trámites, en junio de 2024, se confirmó que la disminución se había concretado en el sueldo del mandatario, pero en el caso de la vicegobernante no hubo comunicación. En abril pasado, se conoció que su remuneración nunca cambió.

Ofreció disculpas
Después de las polémicas por haber mantenido el mismo sueldo desde que inició funciones, ganando, incluso, más que Arévalo, Herrera ofreció disculpas.
La vicepresidenta reconoció el "error" de no dar seguimiento a su promesa de disminuirse el salario, aunque remarcó que no fue un incumplimiento como tal, ya que pidió dictámenes y fue ahí donde se le indicó que habría impedimentos legales para aplicar la rebaja.