Principales Indicadores Económicos

Presidente Bernardo Arévalo confirma viaje a Uruguay para investidura de Yamandú Orsi

  • Por Ericka Cinto
19 de febrero de 2025, 14:03
El presidente Arévalo confirmó su asistencia durante una gira de trabajo en Petén, donde inauguró el ciclo escolar del sector público. (Foto: AGN)

El presidente Arévalo confirmó su asistencia durante una gira de trabajo en Petén, donde inauguró el ciclo escolar del sector público. (Foto: AGN)

El presidente Bernardo Arévalo viajará a Uruguay para la investidura de Yamandú Orsi y reunirse con Pepe Mujica.

LEE TAMBIÉN: La ley que obligaría al Gobierno a abrir guarderías en todo el país

El presidente Bernardo Arévalo confirmó este 19 de febrero que viajará a Uruguay para asistir a la investidura de Yamandú Orsi como nuevo presidente del país.

Bernardo Arévalo detalló que partirá el viernes 28 de febrero y que la ceremonia se realizará el 1 de marzo. Además, tiene previsto reunirse con anticipación con Orsi y con el expresidente José "Pepe" Mujica.

Orsi atribuyó su triunfo en las elecciones del 2024, a Pepe Mujica. (Foto: AFP/France 24)
Orsi atribuyó su triunfo en las elecciones del 2024, a Pepe Mujica. (Foto: AFP/France 24)

El anuncio del presidente se dio tras inaugurar el ciclo escolar 2025 del sector público como parte de una gira de trabajo en el municipio de San Benito, Petén. 

"Estamos viendo oportunidades de diálogos con otros presidentes que asistirán a la toma de posición", remarcó el mandatario.

El presidente Arévalo en San Benito, Petén. (Foto: AGN)
El presidente Arévalo en San Benito, Petén. (Foto: AGN)

Histórica toma de posesión en Uruguay

Más de una decena de jefes de Estado asistirán a la investidura de Yamandú Orsi y Carolina Cosse, quienes jurarán sus cargos en el Palacio Legislativo antes de trasladarse en un vehículo eléctrico a la Plaza Independencia.

Orsi es considerado el "bendecido" por Mujica. (Foto: France 24)
Orsi es considerado el "bendecido" por Mujica. (Foto: France 24)

El canciller del futuro gobierno, Mario Lubetkin, destacó que la ceremonia del 1 de marzo será la más concurrida desde el retorno de la democracia en 1985. Se espera la presencia de 185 representantes extranjeros de 65 países, incluidos 14 mandatarios, destacó el medio Prensa Latina.

En la Plaza Independencia, Orsi recibirá la banda presidencial de manos de su antecesor, Luis Lacalle Pou.

TE INTERESA: 

EE.UU. designa al cártel de Sinaloa, Tren de Aragua y otros 6 grupos como terroristas

Videos: Estudiantes de la Usac denuncian que están siendo vigilados con drones

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar