Principales Indicadores Económicos

Arévalo a "exiliados": "Estamos trabajando para permitir su retorno"

  • Por Esther Juárez
04 de junio de 2024, 15:39
Arévalo dictó su discurso en torno a la construcción de la paz y la democracia en la Comisión para la Construcción de la Paz. (Foto: Gobierno)

Arévalo dictó su discurso en torno a la construcción de la paz y la democracia en la Comisión para la Construcción de la Paz. (Foto: Gobierno)

El presidente Arévalo dictó su discurso en la Comisión para la Consolidación de la Paz (PBC). Además de hablar de la construcción de la paz, también envió un mensaje a los "exiliados".

Puedes leer: Arévalo se queja de Fiscal General en entrevista en Nueva York

Durante su intervención en la Comisión de Consolidación de la Paz, el mandatario se refirió al trabajo que como gobierno están realizando para asegurar el retorno de quienes fueron exiliados, según Arévalo, por alzar la voz y desafiar un orden corrupto.

El mandatario también se refirió a los desafíos que enfrenta como gobierno dado que "algunas instituciones continúan cooptadas por actores en la sombra que han exiliado a defensores de la justicia y defensores de los Derechos Humanos". 

Arévalo dijo que su gobierno está determinado por la movilización de la ciudadanía que evitó impedir un golpe de Estado y el ataque a la democracia. Condición que pone a su administración en una encrucijada, pues Guatemala ha sorteado los ataques de la regresión que sufrió hace más de tres décadas.

El mandatario dictó que el debilitamiento de las instituciones como el Poder Judicial y el Estado de Derecho atentan contra las condiciones necesarias para construir paz y fortalecer la democracia.

Por lo que su gobierno tiene el genuino compromiso en la inclusión de procesos políticos que se encaminen hacia un nuevo contrato social que construya una sociedad justa y próspera. 

Guatemaltecos "exiliados"

Entre las personas a las que se refirió el presidente en su alocución están: Thelma Aldana, exfiscal general y quien enfrenta procesos por su posible participación en la compra de un edificio para el Ministerio Público.

La exjueza Erika Aifán se encuentra entre las personas de quien la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) conoce procesos en su contra. El exministro Juan Alberto Fuentes Knight, al salir del país, denunció que el Movimiento Semilla enfrentaba persecución política. 

También se encuentra fuera del país Juan Francisco Sandoval, quien tuvo a su cargo la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci). Jordán Rodas, exprocurador de los Derechos Humanos, también es uno de los actores de la política que se encuentra fuera del país y con una orden de captura vigente el pasado 30 de mayo.

En noviembre del 2022 también salió del país el juez Miguel Ángel Gálvez, en contra de quien la CSJ había tramitado un antejuicio por posibles resoluciones fuera del marco de la ley.  

Construcción de la paz

Arévalo explicó que la experiencia guatemalteca es la enseñanza que la construcción de la paz no es lineal, aunque en Guatemala haya sido amenazada por la captura del Estado por "élites depredadoras que amenazaron los cimientos de la democracia motivados por la corrupción y el autoritarismo.

Guatemala está promoviendo el diálogo y encaminando sus esfuerzos para fortalecer el empoderamiento de las mujeres, así como la restauración de la gobernabilidad con el fin de restaurar la confianza entre la sociedad y el Estado. 

En su alocución y por segunda vez durante sus discursos de martes, el mandatario agradeció el apoyo de la Comunidad Internacional en la construcción del desarrollo en el país. Enfatizando que la cohesión y el trabajo conjunto son necesarios para enfrentar los desafíos globales, dado que para Guatemala el apoyo ha sido indispensable en esta etapa crucial de nación, dijo. 

A la vez, alentó el debate de la Cumbre del Futuro que se realizará en los siguientes meses y donde se conversará acerca de la nueva agenda para la paz y la eliminación del uso de armas nucleares, reuniones con un enfoque integrado en la construcción de la paz, los Derechos Humanos y el Desarrollo sostenible que se ve amenazado por tensiones geopolíticas actuales. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar