Han pasado ocho días desde que se produjo el hundimiento en la ruta al Pacífico, hasta ahora se ha ampliado considerablemente y ya ocupa los cuatro carriles.
EN CONTEXTO: ¡Más grande! Agujero de Villa Nueva se amplía y abarca cuatro carriles
Este martes 21 de junio se cumplieron ocho días desde que se produjo el hundimiento en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico, en dirección al sur. Los cuatro carriles ya están afectados por el agujero, según dan cuenta imágenes captadas por Soy502.
El incidente inició la noche del lunes 13 de junio, cuando una serie de temblores sacudió el municipio de Villa Nueva. En horas de la madrugada del día siguiente, conductores reportaron grietas en la carretera.

Sin embargo, poco después la ruta colapsó y se pudo observar una caverna que se encontraba en el centro de los carriles. Esto generó un cierre y el inicio de los estudios para determinar lo ocurrido.
El agujero en la ruta que conduce hacia el Pacífico se ha ampliado en los últimos días. Así se observa por dentro. Video: Carlos Alonzo/ @soy_502 pic.twitter.com/0ASMK3Noee
— Verónica Gamboa (@VC_gamboa) June 21, 2022
Un día después, las autoridades indicaron que rellenarían el agujero de forma controlada, con concreto fluido, para que se estabilizara el área. Dos días después de finalizada la aplicación, una fuerte lluvia cayó en el sector y el material desapareció de la caverna.
Con el paso de los días, el hundimiento se ha ampliado y hasta ahora ocupa cuatro carriles de la carretera. El paso en ambos sentidos se encuentra cerrado y a diario provoca que cientos de conductores tengan que realizar largas filas para poder llegar a sus destinos.
Esta imagen muestra la forma en la que se ha ampliado el agujero:

¿Qué acciones tomarán?
Durante una visita técnica en la que participaron ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, el ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado, dio a conocer que instalarán un puente bailey para que en algún momento se pueda reestablecer el paso.
Además, se encuentran analizando si será necesaria la construcción de un nuevo colector, debido a que este es el tercer inconveniente de este tipo, que se registra en menos de un kilómetro y medio, en los últimos diez años, confirmó Maldonado.
Así se observa el hundimiento en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico este martes 21 de junio. Video: Carlos Alonzo/@soy_502 pic.twitter.com/QjalVLHEhe
— Verónica Gamboa (@VC_gamboa) June 21, 2022
Mientras tanto, los vecinos de los sectores cercanos aseguran que en las noches y tras las lluvias se continúan escuchando retumbos, lo que les ha generado tensión y preocupación por lo que pueda ocurrir en ese lugar.