La Municipalidad está lista para adquirir la flota de buses que conformarán la primera línea de buses eléctricos en Guatemala
OTRAS NOTICIAS: Transmetro eléctrico: así es el bus que se utilizará durante la segunda fase
La municipalidad de Guatemala ha abierto el concurso de licitación para adquirir 24 unidades eléctricas que conformarán la flota de la ruta 5 del Transmetro, la primera línea eléctrica de transporte colectivo en el país.
La comuna ha definido las características que requiere de dichos vehículos y no aceptará de fabricación inferior al 2022, además de otras especificaciones como las medidas de cada bus y su sistema de baterías. La flota de buses formará parte de la línea que recorrerá de la zona 5 capitalina hacia el Centro Histórico.
En Guatecompras, la comuna abrió el concurso de licitación para el arrendamiento con opción de compra y mantenimiento de los buses el pasado 8 de julio y se estarán recibiendo las ofertas hasta el 29 de agosto. Esto será financiado bajo el Fideicomiso de Transporte de la Ciudad de Guatemala (Fidemuni)

Las especificaciones de los vehículos
- Capacidad mínima de cada bus: 80 pasajeros.
- Tipología de los buses: "Padrón" con longitud entre 11 y 13.5 metros, con propulsión 100% eléctrica.
- Año de fabricación: a partir del 2022.
- Tipo de alimentación de energía: baterías.
- Sistema de control: Insulated Gate Bipolar Transistors (Transistor Bipolar de Puerta Aislada (IGBT) se trata de transitores que pueden operar virtualmente a cualquier corriente.
- Carrocería: acero galvanizado.
- Motor eléctrico: rendimiento promedio de entre 0.8 a 1.5 kWh/km.
- Baterías: de fosfato de litio y hierro.
- Cantidad de asientos: mínimo 25.
La Municipalidad dispondrá de un predio sobre el bulevar La Asunción, en zona 5 capitalina, para que los buses puedan alimentarse de energía con un área de cargadores eléctricos.
